0

Bono del Buen Pagador con AUMENTO: Estos son los nuevos montos que se pagarán y quiénes pueden acceder

Este 2025 se anunció que el Crédito Mivivienda tendrá un nuevo monto para que los peruanos puedan conseguir el sueño de la casa propia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Bono del Buen Pagador tendrá un nuevo monto.
Bono del Buen Pagador tendrá un nuevo monto. | Composición Libero | Nicole Gonzales

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que se realizó un aumento en los montos del Bono del Buen Pagador (BBP) para este 2025. Ahora, los ciudadanos que quieran acceder a este Crédito Mivivienda podrán recibir un monto de hasta S/ 27.400 para poder cumplir su sueño de la vivienda propia.

Cabe mencionar que también se han actualizado los precios de las viviendas sociales que pueden ser adquiridas con el Bono del Buen Pagador. Esta medida tiene como finalidad que el valor de las casa esté alineado con el poder adquisitivo de la población.

¿Cuáles son los nuevos montos del Bono del Buen Pagador este 2025?

De acuerdo al Decreto Supremo N° 004-2025-VIVIENDA, publicado en el Diario Oficial El Peruano, estos son los montos que quedará, de acuerdo al valor de la vivienda

  • Las viviendas que tengan un valor entre S/ 68.800 y S/ 98.100 podrán recibir un monto de S/ 27.400.
  • Las viviendas que tengan un rango de valor entre S/ 98.100 a S/ 146.900 accederán a un subsidio de S/ 22.800.
  • Las viviendas cuyo precio supere los S/ 146.900, pero no exceda los S/ 244.600, el bono será de S/ 20.900.
  • Las viviendas cuyo valor llegue hasta los S/ 362.100 recibirán un bono de S/ 7.800.

¿Quiénes reciben el Bono de Buen Pagador del Fondo Mivivienda?

Inicialmente debes saber que el Bono del Buen Pagador, el solicitante debe ser mayor de 18 años, tampoco ser propietario de otra vivienda y contar con la capacidad de pago suficiente, que deberá ser evaluado por una Institución Financiera Intermediaria (IFI). Asimismo, debe aportar el 7,5% del valor de la vivienda como cuota inicial y no haber recibido previamente beneficios habitacionales del Fondo Mivivienda o del Programa Techo Propio.

El proceso para conseguir el bono comienza con la calificación crediticia, que debe realizarse en una IFI para evaluar la capacidad de pago del solicitante. Luego, el interesado elegirá una vivienda que se ajuste a sus necesidades y al rango de precios para el bono.

Una vez que se seleccione la vivienda, se presenta la documentación a la IFI para iniciar el trámite del crédito hipotecario. Luego de la aprobación del crédito, la IFI gestiona el desembolso del BBP, que se destina a aumentar la cuota inicial de la vivienda.

Nicole Gonzales

Licenciada en periodismo con más de 3 años de experiencia en el medio. Actualmente como Analista de posicionamiento web (SEO) en Libero.pe

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy