- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Contrato de Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 se firmó en Palacio de Gobierno
Renzo Manyari, presidente del COP, revela detalles del contrato sobre los Juegos Bolivairanos que se firmó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El pasado miércoles 12 se rubricó en Palacio de Gobierno el contrato para la realización de los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025. De esa forma quedó formalizado el certamen en nuestro país en el plazo establecido de antemano.
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y titular del comité organizador, Federico Tong Hurtado, firmó el documento. Me correspondió adjuntar una rúbrica en mi condición de presidente del Comité Olímpico Peruano (COP). En tanto que Baltazar Medina hizo lo propio en su calidad de presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo).
Estuvieron presentes durante la firma del contrato la presidenta de la República, Dina Boluarte; el ministro de Educación, Morgan Quero; el deportista de tiro, Nicolás Pacheco, quien integra el comité organizador instalado la semana pasada; y más de cien atletas de distintas federaciones deportivas.
Que la cita se haya celebrado ante la mirada de la mandataria Dina Boluarte y del ministro Morgan Quero indica el compromiso del Ejecutivo con este certamen, una especie de aperitivo para los Juegos Panamericanos Lima 2027. También señala el interés de la presidencia de la República por una apuesta grande en favor del deporte.
Como se recuerda, los XX Juegos Bolivarianos Lima-Ayacucho 2025 se desarrollará del 22 de noviembre al 7 de diciembre y se ha previsto la participación de más de cuatro mil atletas de la subregión: Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela, Chile, Guatemala, República Dominicana, Paraguay, El Salvador y Perú.
SALUD Y DEPORTE
El COP realizó con éxito el sábado pasado la actividad “Promoviendo la Salud a través de la Actividad Física en la Comunidad”, como parte de la Iniciativa de Cooperación para el Deporte Comunitario y la Salud.
Un taller con representantes de las federaciones deportivas nacionales en el Auditorio del COP marcó la pauta en la importancia de la actividad física en la comunidad, su impacto en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
Fue una gran oportunidad para compartir conocimientos y fortalecer el compromiso con un estilo de vida saludable.