0

¡ATENCIÓN en Estados Unidos! ESTA es la nueva regla que restringe el accionar de la Policía de Nueva York en ciertos operativos

El NYPD anunció cambios significativos en su política de persecuciones vehiculares, programados para entrar en vigor el 1 de febrero de 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La nueva normativa prohíbe persecuciones por infracciones menores y establece criterios claros para su inicio.
La nueva normativa prohíbe persecuciones por infracciones menores y establece criterios claros para su inicio. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) anunció una importante actualización en su política de persecuciones vehiculares con el objetivo de reducir los riesgos de colisiones, daños materiales y víctimas fatales. Esta medida responde a las estadísticas alarmantes de 2024, donde se registraron 2.278 persecuciones, de las cuales, el 25% culminaron en accidentes o lesiones.

La comisionada del NYPD, Jessica S. Tisch, destacó que la reforma proporcionará a los agentes lineamientos más claros sobre cuándo iniciar, continuar o suspender una persecución. La nueva política busca lograr un equilibrio entre la aplicación de la ley y la seguridad pública, un desafío crucial en una ciudad tan densamente poblada como Nueva York.

"Nueva York es una de las ciudades más densas del mundo, por lo que nuestras estrategias de seguridad deben estar a la altura de esa realidad. Nuestros esfuerzos nunca deben poner en peligro innecesariamente a la comunidad o a nuestros agentes", señaló Tisch en un comunicado.

Cambios principales en la política de persecuciones

La normativa, que entrará en vigor el 1 de febrero de 2025, establece restricciones claras sobre cuándo los oficiales pueden iniciar una persecución. Los puntos más destacados de la nueva política incluyen:

  • Restricción en el inicio de persecuciones: Los agentes solo podrán iniciar una persecución en casos de delitos graves o delitos menores violentos. Las persecuciones por infracciones de tránsito o delitos menores no violentos quedarán prohibidas.
  • Evaluación del entorno: Los oficiales deberán evaluar el entorno en el que ocurre la persecución, considerando factores como la proximidad a zonas residenciales, escuelas y parques infantiles antes de tomar una decisión.
  • Mayor supervisión: Los supervisores tendrán la responsabilidad de monitorear en tiempo real las persecuciones, asegurando que se mantengan dentro de los parámetros establecidos. Si es necesario, se coordinará con unidades especializadas para manejar la situación.
  • Sin penalización por suspensiones: Los oficiales no enfrentarán sanciones si deciden suspender una persecución cuando consideren que el riesgo es demasiado alto.
  • Mejoras tecnológicas: Se implementarán herramientas avanzadas para documentar y revisar las persecuciones, asegurando que se cumplan los nuevos protocolos.
  • Revisión y capacitación continua: El NYPD realizará auditorías mensuales para evaluar el cumplimiento de la nueva política y ofrecerá entrenamientos anuales obligatorios para todo el personal uniformado.

Conforme a los datos del NYPD, diversas persecuciones del 2024 fueron iniciadas por vehículos que intentaban evadir una detención.

Un paso hacia una mayor seguridad

El jefe de departamento del NYPD, John Chell, destacó que el objetivo de estos cambios es proteger tanto a la comunicad como a los oficiales, manteniendo un enfoque equilibrado en la persecución de delincuentes peligrosos. "Debemos perseguir a aquellos que representan un peligro real, pero también debemos reconocer cuándo los riesgos superan los beneficios", afirmó Chell.

Conforme a los datos del NYPD, diversas persecuciones del 2024 fueron iniciadas por vehículos que intentaban evadir una detención. Con esa nueva política, este tipo de evasión no será suficiente para justificar una persecución, ya que las autoridades reconocen que las persecuciones por infracciones menores pueden ser peligrosas e innecesarias.

La comisionada Tisch agregó: "Las herramientas modernas de la policía permiten detener a los delincuentes de forma más segura y eficaz que nunca, sin poner en riesgo la vida de los ciudadanos ni de los agentes".

Preparación y evaluación constante

Todos los oficiales recibirán capacitación antes de la implementación de la nueva normativa en febrero de 2025. Asimismo, el NYPD llevará a cabo revisiones periódicas y elaborará un informe anual para evaluar el impacto de las nuevas reglas.

Gracias a esta reforma, Nueva York busca modernizar sus tácticas de seguridad, minimizar los riesgos asociados con las persecuciones a alta velocidad y garantizar una aplicación más eficiente y segura de la ley en una ciudad de gran tráfico y alta densidad poblacional.

“Esta nueva política mejorará la supervisión y la documentación de las persecuciones, lo que hará que tanto la policía como el público estén más seguros. Estas modificaciones aumentarán la calidad del servicio del NYPD y contribuirán a un entorno urbano más seguro”, concluyó la comisionada Tisch.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy