- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Atención, inmigrante mexicano! Este es el documento que te ayudará a reintegrarte a México tras ser deportado
Gobierno de México ha tomado la decisión de implementar el CURP para los inmigrantes que ingresen al país, como respuesta a la política migratoria de EEUU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Tras ser deportados y regresar a su país de origen México, muchos inmigrantes enfrentan serias dificultades por la carencia de documentos oficiales. Esta situación restringe su acceso a derechos esenciales, como la atención médica, la educación y los servicios financieros, lo que agrava su vulnerabilidad en el país. La falta de regularización no solo afecta su calidad de vida, sino que también limita sus oportunidades de reintegrarse adecuadamente en la sociedad.
El gobierno mexicano ha implementado una medida fundamental para facilitar la reincorporación de ciudadanos: la Clave Única de Registro de Población (CURP temporal). Este documento proporciona una identidad legal provisional a quienes se encuentran en proceso de regularización de su estatus. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta iniciativa.
En qué consiste este documento para inmigrantes mexicanos?
La CURP temporal es una herramienta fundamental para los repatriados mexicanos. Según las autoridades del país azteca, con este documento, pueden acceder a servicios públicos y privados que normalmente estarían fuera de su alcance, tales como:
- Afiliación al IMSS o ISSSTE para atención médica.
- Inscripción de hijos en escuelas públicas.
- Apertura de cuentas bancarias y realización de trámites financieros.
- Obtención de otros documentos oficiales, como una licencia de conducir o pasaporte.
- Este documento tiene una vigencia de un año, tiempo suficiente para que los repatriados gestionen su CURP definitiva.
La CURP temporal: ¿Cómo tramitar este documento?
Con base en lo comentado por el gobierno mexicano con relación a esta iniciativa de ayuda a inmigrantes, el proceso para obtener la CURP temporal es sencillo y sin costo alguno. Lo único que deben hacer los repatriados es presentar algunos documentos clave:
- Constancia de Recepción de Mexicanos Repatriados, emitida por el Instituto Nacional de Migración (INM).
- Identificación oficial con fotografía (si la tienen).
- Acta de nacimiento (si la tienen).
Una vez reunida la documentación, el siguiente paso es acudir a los módulos de atención del Instituto Nacional de Migración (INM) o a los centros de trámite que el Registro Nacional de Población (RENAPO) tiene habilitados. Según el INM, la entrega de la CURP temporal es rápida en la mayoría de los casos.
PÁNICO en Walmart en Estados Unidos: empleados y clientes fueron desalojados de local por amenaza de BOMBA
¡PÁNICO en Walmart! Arrestan a mujer tras provocar incendio en la parte trasera de supermercado
¡Cuidado, inmigrante! Así se realiza una DETENCIÓN por el control fronterizo según tu ESTATUS MIGRATORIO
Últimas Noticias
- 1
PÁNICO en Walmart en Estados Unidos: empleados y clientes fueron desalojados de local por amenaza de BOMBA
- 2
¡PÁNICO en Walmart! Arrestan a mujer tras provocar incendio en la parte trasera de supermercado
- 3
¡Cuidado, inmigrante! Así se realiza una DETENCIÓN por el control fronterizo según tu ESTATUS MIGRATORIO