CUIDADO, inmigrantes de estos países: no podrían ENTRAR A EE. UU. ya que aparecerían en la 'lista roja' de Trump
The New York Times informó que el gobierno de Trump viene evaluando la posibilidad de prohibir todos los viajes a EE. UU. desde estos once países.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La administración de Donald Trump en la Casa Blanca ha implementado una polémica restricción de viajes que impactará a ciudadanos de varios países en áreas como el Caribe, Sudamérica, Asia y África. Esta política, orientada a reforzar las normativas migratorias y limitar la entrada de inmigrantes indocumentados, ha suscitado preocupación a nivel global. La decisión ha sido objeto de críticas y debates en la comunidad internacional, que observa atentamente las posibles repercusiones de esta acción.
Un reciente informe de The New York Times revela que Donald Trump tiene la intención de establecer una 'lista roja' más rigurosa que la que estuvo en vigor durante su primer mandato en 2017. Esta medida podría impactar a miles de inmigrantes que buscan asilo o poseen visas especiales, generando así inquietud entre quienes dependen de estos procesos para asegurar su seguridad y estabilidad en Estados Unidos. La propuesta ha levantado alarmas en comunidades que ya enfrentan significativos desafíos en su búsqueda de protección.

PUEDES VER: ¡Atención, extranjeros! Conoce el cambio del dólar en este país ante presunto cierre de viajes a EEUU 2025
Detalles de la nueva lista roja de Donald Trump y sus implicaciones migratorias
Un borrador filtrado de la política migratoria de Donald Trump, divulgado por varios medios internacionales, revela que la 'lista roja' abarcará países previamente afectados por restricciones en la administración pasada, lo que agravará aún más la situación de sus ciudadanos, especialmente de quienes huyen de guerras.
Entre las naciones cuyos ciudadanos verían restringido el acceso a EE. UU. se encuentran:
- Cuba
- Irán
- Libia
- Corea del Norte
- Somalia
- Sudán
- Siria
- Venezuela
- Yemen
- Afganistán
- Pakistán
Restricciones parciales y advertencias adicionales en las listas de Donald Trump
De acuerdo con el informe de The New York Times, la política migratoria incluye además otras dos categorías:
- Lista naranja: aplica restricciones parciales a algunos países, reduciendo el número de visados o reforzando los requisitos de entrada.
- Lista amarilla: agrupa a países sin prohibiciones, pero con advertencias y plazos para subsanar "deficiencias" antes de ser catalogados en listas más severas.
El Departamento de Estado (DOS), el Departamento de Justicia (DOJ) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) deberían presentar la lista definitiva de países con restricciones migratorias antes del 21 de marzo. Aún se desconoce si la prohibición afectará a personas con visas vigentes o a residentes permanentes en EE. UU.
Reacciones internacionales y consecuencias humanitarias
Las nuevas medidas podrían tensar las relaciones diplomáticas de Estados Unidos con los países afectados. Organizaciones internacionales y defensores de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto humanitario de esta prohibición, especialmente para quienes buscan asilo debido a persecuciones o conflictos en sus países.
A medida que se acerca la fecha límite para definir las restricciones, la comunidad internacional sigue de cerca las posibles repercusiones de esta nueva política migratoria.
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
SUBIDAS de PRECIO en el supermercado: los aranceles disparan estos productos básicos
Últimas Noticias
- 1
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento
- 2
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
- 3
SUBIDAS de PRECIO en el supermercado: los aranceles disparan estos productos básicos