- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¿Adiós a las deportaciones en EEUU? Esta es la DEMANDA que cambiaría la dura decisión de Trump con inmigrantes
La administración de Trump afirma contar con la autoridad para expulsar a los inmigrantes que sean considerados una amenaza para la seguridad nacional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La administración de Donald Trump continúa aplicando políticas migratorias estrictas. El fin de semana pasado, el presidente puso en marcha la ley de enemigos extranjeros, la cual facilita la expulsión de ciudadanos extranjeros hacia El Salvador. No obstante, una demanda en contra de estas políticas podría modificar la situación en Estados Unidos.
Ante los peligros que enfrentan muchos inmigrantes, un grupo de cinco venezolanos detenidos en centros de inmigración en Texas y Nueva York ha decidido tomar acciones legales contra el gobierno de Trump. Su objetivo es evitar que cualquier extranjero sea clasificado como un enemigo, buscando así proteger sus derechos y los de otros inmigrantes en el país. En esta nota, todos los detalles al respecto.

PUEDES VER: Tres preguntas claves que te hacen en la entrevista para la ciudadanía americana en Estados Unidos
Conoce la demanda que cambiaría la dura decisión de Trump con inmigrantes
Una reciente legislación en Estados Unidos ha desatado un intenso debate al permitir que las autoridades migratorias detengan y deporten a extranjeros sin asegurar el debido proceso estipulado en la normativa de inmigración. Esta medida impide que los afectados puedan presentarse ante un juez para solicitar asilo, lo que ha generado serias preocupaciones sobre posibles violaciones a los derechos humanos.
En un hecho relacionado, se reportó el traslado de presuntos integrantes de la organización criminal El Tren de Aragua a una prisión en El Salvador. La demanda argumenta que el presidente tiene la facultad de designar a cualquier grupo extranjero como enemigo, lo que podría derivar en detenciones arbitrarias sin restricciones claras sobre el tiempo de reclusión.
Los demandantes manifestaron su inquietud a CBS, advirtiendo que esta situación podría facilitar abusos de poder. En respuesta a ello, el juez del distrito, James Boasberg, emitió una orden para suspender las deportaciones. Sin embargo, el Departamento de Justicia apeló de inmediato, argumentando su derecho a desatender la orden judicial, dado que los vuelos de deportación ya estaban en marcha.
Esto consiguió el Juez James Boasberg tras la demanda
Como consecuencia de esta situación, el pasado fin de semana, 261 personas fueron deportadas a El Salvador, de las cuales 137 fueron enviadas bajo la nueva normativa de enemigos extranjeros, acusadas de tener vínculos con pandillas.
A pesar de la apelación, Boasberg logró que las deportaciones se detuvieran por un periodo de 14 días, permitiendo así la evaluación de la demanda presentada.