0

Este es el nuevo requisito que entró en vigencia desde el 22 de enero del 2025 para solicitar la Green Card

A partir del 22 de enero de 2025, se introdujo un nuevo requisito para obtener la Green Card, lo que afectará a quienes anhelan obtener la residencia permanente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este es el nuevo requisito de USCIS para la Green Card.
Este es el nuevo requisito de USCIS para la Green Card. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

A partir del 22 de enero de 2025, se implementará un nuevo requisito para quienes deseen obtener la Green Card en Estados Unidos. Esta modificación afectará a los solicitantes, quienes deberán cumplir con requisitos adicionales para iniciar el proceso de residencia permanente en el país.

Este ajuste es parte de un esfuerzo más extenso orientado a modernizar y mejorar los procedimientos migratorios en el país. Es fundamental que aquellos interesados en obtener la Green Card se mantengan al tanto de este nuevo requisito, ya que la falta de información podría generar retrasos en el proceso de su solicitud.

¿Cuál es ese nuevo requisito?

El nuevo requisito que entró en vigencia en USCIS desde el pasado 22 de enero consiste en que se exonerará a todos los solicitantes de ajuste de estatus a residente permanente legal de la obligación de presentar la documentación en el Formulario I-693 que es el Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, para demostrar que han recibido la vacuna contra el COVID-19.

¿Qué es el ajuste de estatus en EEUU?

El ajuste de estatus según USCIS es un procedimiento que permite a una persona que está en los Estados Unidos modificar su estatus migratorio para convertirse en residente permanente legal, es decir, obtener la tarjeta verde o green card, sin necesidad de salir del país.

¿En qué te beneficia tener la Green Card?

De acuerdo con USCIS, la Green Card o tarjeta de residente permanente te permite vivir y trabajar de forma indefinida en los Estados Unidos. Asimismo, te brinda la oportunidad de obtener empleo, viajar fuera del país sin perder tu estatus y acceder a ciertos programas de asistencia pública.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy