0

¡BUENAS NOTICIAS en EE. UU.! Este grupo de inmigrantes podrá extender su TPS hasta el 2026: reglas, plazos y más

Un grupo de inmigrantes en Estados Unidos podrá extender su Estatus de Protección Temporal (TPS) hasta 2026. AQUÍ podrás conocer los detalles.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este grupo de inmigrantes podrá extender su TPS hasta el 2026.
Este grupo de inmigrantes podrá extender su TPS hasta el 2026. | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

¡Importante información! El gobierno de Estados Unidos ha informado sobre la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses para los ciudadanos de un país, lo que les permitirá continuar viviendo y trabajando legalmente en EE. UU. hasta el 9 de septiembre de 2026.

Esta información fue confirmada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS) a través de su portal oficial. En esta nota, todo lo que debes saber y qué grupo será beneficiado.

Este grupo de inmigrantes podrá extender su TPS hasta el 2026: reglas, plazos y más

El TPS es un programa migratorio que ofrece protección a personas de diversas naciones que enfrentan condiciones extraordinarias que dificultan su regreso seguro.

En el caso de los inmigrantes de El Salvador, la extensión se justifica por el impacto de desastres naturales, como los terremotos de 2001 y las recientes tormentas, que han deteriorado la infraestructura y la seguridad en el país, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Este grupo de inmigrantes podrá extender su TPS hasta el 2026.

Los salvadoreños que ya cuentan con el TPS deben reinscribirse dentro del plazo establecido para conservar su estatus migratorio y su autorización laboral en EE. UU. El periodo de reinscripción estará abierto desde el 17 de enero de 2025 hasta el 18 de marzo de 2025, tal como también resaltó USCIS en su sitio web.

¿Todos pueden solicitar la extensión del TPS para El Salvador?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) no está disponible para nuevos solicitantes. Según la información de USCIS, solo los ciudadanos salvadoreños que ya estaban registrados bajo la designación anterior pueden reinscribirse y renovar su beneficio.

Para ser elegibles, los solicitantes deben haber residido de manera continua en el país desde una fecha determinada por DHS y no poseer antecedentes penales graves.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy