0

¡Alerta a los seguidores de Apple! Un iPhone podría costar $10 MILLONES gracias a los aranceles de Trump

Los iPhones podrían aumentar su valor gracias a los aranceles, afectando la economía de muchos. Entérate de más al respecto en esta nota.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El iPhone experimentará una subida de precios como consecuencia de los aranceles y los consumidores pagarán más de la cuenta.
El iPhone experimentará una subida de precios como consecuencia de los aranceles y los consumidores pagarán más de la cuenta. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Los amantes de Apple podrían llevarse una desagradable sorpresa en su próxima compra. Y no precisamente por una nueva cámara o una pantalla más avanzada, sino por el golpe directo que los recientes aranceles de Donald Trump podrían representar en el precio de los iPhones.

El presidente de Estados Unidos ha reactivado su política de presión comercial con una serie de impuestos a las importaciones, afectando principalmente a productos provenientes de China, donde se fabrica la mayoría de los smartphones de Apple. En esta nota te comentamos todos los detalles al respecto.

El valor de los iPhone por culpa de los aranceles de Trump

Según El Colombiano, con un arancel del 54% a los productos chinos, Apple enfrenta un escenario complejo. Si decide trasladar esos costos al consumidor final, los aumentos podrían ser drásticos: el iPhone 16, actualmente a US$799, podría llegar a costar más de US$1.140. En el caso del iPhone 16 Pro Max —el modelo más avanzado con 1 TB de memoria—, el precio podría escalar desde US$1.599 hasta rozar los US$2.300.

Incluso el modelo más económico, el iPhone 16e, pasaría de US$599 a más de US$850. Esta situación impacta directamente en países como Colombia, donde el precio final podría superar los $9,9 millones de pesos, considerando que el dólar ronda los $4.300.

Los aranceles de Trump ocasionaron que las acciones de Apple se desplomen y los precios de los iPhones aumenten.

¿Cómo podría Apple enfrentar los aranceles de Trump?

Pese a la presión, analistas señalan que Apple no podría trasladar el costo completo de los aranceles. De hecho, estiman que solo entre un 5% y 10% podría ser asumido por el consumidor sin afectar demasiado las ventas. Por esta razón, la compañía podría esperar hasta el otoño, con el lanzamiento del iPhone 17, para hacer ajustes en sus precios.

Apple ha intentado reducir su dependencia de China, trasladando parte de su producción a países como Vietnam e India. Sin embargo, esta estrategia tampoco ofrece un respiro total: Vietnam enfrenta un arancel del 46% y la India del 26%, lo que mantiene a la empresa en una posición difícil.

El mercado ya reaccionó: las acciones de Apple se desplomaron un 9,3%, registrando su caída más significativa desde marzo de 2020. Y por si fuera poco, el lanzamiento de su nueva plataforma de inteligencia artificial, Apple Intelligence, no ha generado el entusiasmo esperado entre los usuarios, afectando aún más las expectativas de ventas.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy