- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Arsenal vs Real Madrid
- Independiente del Valle vs Universitario
- River Plate vs Barcelona
- Caracas vs Cienciano
- Gremio vs Atlético Grau
- Libertad vs Talleres
- Bayern Munich vs Inter
- Copa Libertadores
- Copa Sudamericana
- Tabla de vóley
CUIDADO, inmigrante: toma estas MEDIDAS PREVENTIVAS para proteger tu privacidad digital al cruzar a EE. UU.
No solo inspeccionarán tu pasaporte. Descubre las medidas clave que todo inmigrante debe adoptar para salvaguardar su privacidad digital antes de ingresar a USA.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Debido a la creciente complejidad de las regulaciones para cruzar las fronteras hacia Estados Unidos, los viajeros deben reconsiderar cómo protegen su información personal. Las nuevas políticas de privacidad digital de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) permiten la inspección de dispositivos electrónicos, lo que ha generado preocupaciones entre quienes desean preservar su privacidad.
Negarse a permitir el acceso a dichos dispositivos podría resultar en la denegación de entrada al país, lo que resalta la importancia de una preparación adecuada. Expertos en seguridad digital proponen diversas estrategias preventivas para proteger la privacidad y evitar problemas legales al ingresar a EE. UU.
Medidas clave para proteger tu privacidad digital al cruzar la frontera de Estados Unidos
Para proteger tu información antes de cruzar la frontera, es crucial tomar precauciones. La CBP tiene la autoridad para inspeccionar dispositivos electrónicos, por lo que una preparación adecuada es esencial.
Desde la eliminación de datos sensibles hasta la activación del cifrado, estas acciones son clave para quienes planean viajar. A continuación, te presentamos las mejores prácticas para garantizar la seguridad de tu información personal antes del viaje.
- Elimina información sensible: Para proteger tu privacidad, elimina cualquier archivo, correo electrónico o mensaje que contenga datos personales. Respalda esta información en un servicio de nube seguro o en un disco duro externo para evitar su pérdida.
- Desactiva el acceso biométrico: Desactiva funciones biométricas como huellas dactilares o reconocimiento facial. Las leyes en EE. UU. ofrecen mayor protección a las contraseñas tradicionales, por lo que es esencial utilizar claves de acceso seguras.
- Gestiona el acceso a la nube: Restringe el acceso a tus archivos en la nube, asegurándote de que solo se mantenga lo esencial. Elimina cualquier dato innecesario antes de viajar.
- Activa el cifrado en tus dispositivos: Habilitar el cifrado en tus dispositivos proporciona una capa adicional de seguridad. Si un agente fronterizo accede a tu equipo, esta medida garantiza que la información sea inaccesible y difícil de interpretar.
- Mantén la calma durante la inspección: Si te inspeccionan el dispositivo, mantén la calma y sigue las instrucciones de los agentes. Asegúrate de que tu información personal esté protegida y evita entrar en pánico.
Los viajeros deben estar listos para cualquier situación y asegurarse de proteger sus datos de manera efectiva. Adoptar estas medidas preventivas no solo protege la privacidad, sino que también reduce el riesgo de enfrentarse a problemas legales al ingresar a Estados Unidos.
Elon Musk revela IMPACTANTES DATOS: millones de inmigrantes recibieron números del Social Security, ¿CÓMO los obtienen?
¡Nuevo proyecto en EE. UU.! La Ley Dignidad podría traer esperanza a millones de inmigrantes
CUIDADO, inmigrantes en EE. UU.: si eres residente permanente, estas son las actividades PROHIBIDAS para ti
Últimas Noticias
- 1
Elon Musk revela IMPACTANTES DATOS: millones de inmigrantes recibieron números del Social Security, ¿CÓMO los obtienen?
- 2
¡Nuevo proyecto en EE. UU.! La Ley Dignidad podría traer esperanza a millones de inmigrantes
- 3
CUIDADO, inmigrantes en EE. UU.: si eres residente permanente, estas son las actividades PROHIBIDAS para ti