0

Donald Trump y su nueva medida: Estados Unidos REVOCA las visas de los ciudadanos de Sudán del Sur

Estados Unidos revoca todos los visados de ciudadanos de Sudán del Sur por falta de cooperación en la deportación de sus nacionales, enfatizando la seguridad nacional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esta medida forma parte de una política migratoria más amplia del gobierno de Trump.
Esta medida forma parte de una política migratoria más amplia del gobierno de Trump. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El gobierno de Estados Unidos ha decidido revocar todos los visados de los ciudadanos de Sudán del Sur, como parte de una serie de medidas que buscan proteger la seguridad nacional del país. El Departamento de Estado, liderado por el secretario Marco Rubio, explicó que esta decisión responde a la falta de cooperación por parte del gobierno sursudanés en aceptar a sus ciudadanos deportados desde EE. UU. En un comunicado, Rubio enfatizó la importancia de hacer cumplir las leyes de inmigración para mantener la seguridad pública.

Estados Unidos revocó las visas de los ciudadanos

El gobierno estadounidense también ha bloqueado la expedición de nuevas visas a los ciudadanos de Sudán del Sur, con el fin de evitar su entrada al país. Esta medida, que afecta a los titulares de pasaportes sursudaneses, se mantendrá hasta que el gobierno de Sudán del Sur cumpla con las exigencias de cooperación internacional.

Rubio resaltó que todos los países deben permitir el regreso de sus ciudadanos cuando otro país trata de expulsarlos, algo que, según él, Sudán del Sur no ha cumplido de manera satisfactoria. La situación ha generado tensiones diplomáticas, ya que el país africano ha sido señalado por no colaborar plenamente en este proceso.

La situación ha generado tensiones diplomáticas, ya que el país africano ha sido señalado por no colaborar plenamente en este proceso.

Este enfoque se enmarca dentro de una política migratoria más amplia del gobierno de Trump, que incluye restricciones similares para otros países. En marzo de 2025, se reveló que Estados Unidos estaba considerando prohibir la entrada a ciudadanos de 43 naciones, entre ellas Cuba y Venezuela, a través de una "lista naranja" que restringiría los viajes a estos países.

La decisión de revocar las visas llega en un momento delicado para la política migratoria estadounidense, marcada por la implementación de medidas más estrictas contra países que no cooperan con la deportación de sus nacionales. La situación podría cambiar si Sudán del Sur demuestra un mayor nivel de cooperación con las autoridades estadounidenses.

Con esta acción, la administración Trump continúa su enfoque firme hacia la inmigración, priorizando la seguridad y el cumplimiento de las leyes, mientras se enfrenta a crecientes desafíos diplomáticos con naciones de todo el mundo.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy