- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Universitario
- Leganés vs Barcelona
- Belgrano vs Boca Juniors
- Al Nassr vs. Al Riyadh
- América vs Cruz Azul
- UFC 314
- Tabla de vóley
CBP Home: Esto debes saber sobre el nuevo registro de AUTODEPORTACIÓN para indocumentados en EE. UU.
CBP Home permite a inmigrantes indocumentados declarar su intención de irse voluntariamente de EE. UU., evitando sanciones más severas bajo la orden de Trump.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El nuevo programa de autodeportación CBP Home permite a los inmigrantes indocumentados registrarse para organizar su salida voluntaria de Estados Unidos. Sin embargo, este procedimiento ha generado preocupaciones y recomendaciones de expertos sobre sus riesgos.
El CBP Home, lanzado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), ofrece a los inmigrantes la opción de autodeportarse, pero sin la intervención de un juez o una orden formal de deportación. Este sistema permite a los indocumentados registrar su salida y abandonar el país sin enfrentar consecuencias legales adicionales, aunque no todos los inmigrantes son elegibles ni está exento de controversias.

PUEDES VER: CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
¿Desde cuándo entra en vigor el CBP Home?
El comisionado en funciones de la CBP, Pete Flores, destacó que la aplicación CBP Home refuerza la misión de proteger la frontera de EE. UU., facilitando el ingreso legal de los viajeros y apoyando una aplicación efectiva de la ley. Según Flores, esta herramienta ofrece a los inmigrantes indocumentados la oportunidad de declarar su intención de partir voluntariamente, evitando así consecuencias más severas por no cumplir con las normativas migratorias.
Este sistema forma parte de la implementación del decreto 14159, firmado por el presidente Trump el 20 de enero, que instruye al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a asegurar que los indocumentados se registren conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). De acuerdo con esta ley, los indocumentados de 14 años o más que permanezcan en EE. UU. por más de 30 días deben completar los procesos de registro establecidos, con la amenaza de sanciones si no lo hacen.
La recomendación de los activistas a los inmigrantes: No registrarse en la CBP Home
El programa CBP Home, que permite a los migrantes indocumentados registrarse para autodeportarse, ha generado controversia. Organizaciones proinmigrantes presentaron una demanda argumentando que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) incumplió las normas de procedimiento al no someter la orden a un proceso de notificación y consulta pública, como exige la ley.
Sin embargo, el juez de distrito Trevor McFadden, designado por el expresidente Trump, desestimó la demanda. Según el fallo, las organizaciones no lograron demostrar que el DHS había actuado incorrectamente, permitiendo que el programa siguiera adelante tal como estaba previsto, con la entrada en vigor del proceso de autodeportación.