- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Universitario
- Leganés vs Barcelona
- Belgrano vs Boca Juniors
- Al Nassr vs. Al Riyadh
- América vs Cruz Azul
- UFC 314
- Tabla de vóley
Florida: despiden a profesora por incumplir ley de DeSantis que prohíbe usar pronombres en alumnos sin permiso
La ley Parental Rights in Education, establece que en Florida los docentes deben contar con el permiso de los padres para emplear nombres o pronombres.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El distrito escolar de Brevard, en Florida (BPS), decidió no renovar el contrato de Melissa Calhoun, profesora de Satellite High School, luego de que utilizara el nombre preferido de un estudiante sin contar con la autorización previa de sus padres.
Esta decisión se enmarca en la ley Parental Rights in Education, promulgada en 2023 por el gobernador Ron DeSantis, quien ha argumentado que la normativa busca salvaguardar los derechos de los padres respecto a la educación de sus hijos.

PUEDES VER: Buenas noticias para Florida: estos lugares ofrece comida gratis sin registro previo este fin de semana
¿Qué se sabe del despido de la profesora de Florida por incumplir ley de Ron DeSantis?
De acuerdo con Janet Murnaghan, portavoz del distrito escolar, la decisión se tomó tras una investigación interna que determinó que Melissa Calhoun infringió una ley estatal vigente desde 2023, la cual exige autorización de los padres para utilizar en las escuelas un nombre o pronombre distinto al registrado legalmente.
El contrato de Calhoun, con una duración de diez meses, finaliza en mayo, por lo que continuará en su cargo hasta entonces, según informó USA Today. El caso, que fue reportado inicialmente a las autoridades escolares, generó controversia tanto en la comunidad educativa como en los medios.
Calhoun, con más de 12 años de experiencia docente en el distrito de Brevard, reconoció no haber cumplido la normativa al dirigirse a un estudiante con un nombre distinto al asignado legalmente. La ley Parental Rights in Education, ampliada en 2023, establece que en Florida los docentes deben contar con el consentimiento explícito de los padres para emplear nombres o pronombres alternativos, incluso si están vinculados con la identidad de género o sexualidad del estudiante.
La destitución de Calhoun provocó una amplia respuesta en la comunidad de Satellite High School. Alumnos y docentes organizaron una petición en Change.org en respaldo a la profesora, que superó las 5.000 firmas. Durante una sesión del consejo escolar, varios miembros de la comunidad manifestaron su oposición a la medida, alegando que no hubo perjuicio ni mala intención por parte de Calhoun.
Ryan Matrigali, estudiante del centro, expresó que Calhoun era una de las docentes más valoradas por su compromiso en generar un ambiente inclusivo y por su dedicación a mejorar la experiencia académica del alumnado.
En el transcurso del día se recolectaron 284 firmas en papel, y para el momento de la reunión del consejo escolar, la petición en línea había alcanzado las 1.655 firmas.Los simpatizantes de la profesora sostuvieron que su actuación reflejaba un intento por apoyar a sus estudiantes, en contraste con el espíritu restrictivo de la ley actualmente vigente en Florida.
La ley Parental Rights in Education aprobada por Ron DeSantis
La ley Parental Rights in Education fue aprobada en 2023 bajo la administración del gobernador Ron DeSantis, quien ha sostenido que la normativa busca salvaguardar el derecho de los padres a intervenir en la educación de sus hijos. De acuerdo con DeSantis, la finalidad principal de la ley es asegurar que los padres sean notificados en caso de que sus hijos opten por cambiar de nombre o pronombres, particularmente en temas relacionados con la identidad de género.
En una intervención en Orlando, el gobernador expresó su preocupación por la presencia de ideologías de género en el ámbito escolar y afirmó que, como padre, preferiría una educación “normal” para los menores, libre de contenidos que considera inapropiados sobre identidad de género.
No obstante, especialistas en educación han advertido sobre posibles efectos adversos de esta legislación en un contexto donde Florida ya enfrenta una notable escasez de docentes. La posibilidad de despidos por incumplimientos de las nuevas disposiciones podría agravar las dificultades del sistema educativo estatal. Además, el temor a consecuencias legales ha motivado a algunos educadores a abandonar Florida.
El caso de Melissa Calhoun, reportado por USA Today, marca el primer antecedente conocido en el estado de un docente que pierde su empleo por incumplir la normativa sobre el uso de nombres alternativos en el entorno escolar.
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento
Últimas Noticias
- 1
CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
- 2
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
- 3
Joven latina NUNCA solicitó la Green Card oficialmente, pero se convirtió en residente sin presentar ningún documento