0

¡Alerta, inmigrantes ilegales! Donald Trump propone permitirles trabajar legalmente en sectores clave de Estados Unidos

Toda persona en situación migratoria ilegal podría tener la oportunidad de trabajar legalmente en estos lugares gracias a la estrategia de Donald Trump.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Así es como Donald Trump planea llevar a cabo esta medida que beneficia a trabajadores ilegales.
Así es como Donald Trump planea llevar a cabo esta medida que beneficia a trabajadores ilegales. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Según Reuters, el 10 de abril durante una reunión de gabinete, el presidente Donald Trump planteó la posibilidad de permitir que trabajadores ilegales permanezcan en territorio estadounidense. La propuesta se enfocaría particularmente en inmigrantes vinculados a sectores económicos claves, como agrícola, turismo, entretenimiento y de hotelería.

"Tenemos que cuidar de nuestros agricultores, los hoteles y, ya saben, los diversos lugares donde tienden a necesitar gente", comentó el presidente republicano en una reunión con periodistas. ¿Qué más se sabe al respecto? En esta nota te comentamos.

La medida que permitiría que inmigrantes ilegales trabajen en Estados Unidos

Donald Trump comentó que, de tener a un trabajador indocumentado del sector agrícola cuyo desarrollo de funciones ha sido excelente, "reducirá el ritmo" para él y, finalmente, lo traerá de vuelta, regresando como empleado legal. No obstante, según NBC News, no quedó claro a qué se refería con "reducir el ritmo".

Aun así, el término puede relacionarse con la posibilidad de trabajar con estos empleados desde el inicio, intentando que regresen legalmente una vez que se retiren de Estados Unidos sin ser forzados. Esto, de algún modo, les otorgará un verdadero incentivo.

Asimismo, detalló que estos inmigrantes indocumentados regresarán en sesenta días. "Nunca se les permitirá entrar una vez transcurrido cierto tiempo, que probablemente serán sesenta días", estableció Donald Trump.

Por su parte, un funcionario de la Casa Blanca declaró a NBC News que el presidente de Estados Unidos tiene pensado mejorar el programa H-24, el cual permite que empleadores agrícola puedan contratar a empleados temporalmente.

También realizará mejoras en el programa H-2B, priorizando la contratación de trabajadores inmigrantes de forma temporal en sectores como hotelería, turismo y entretenimiento.

La respuesta a la propuesta de Donald Trump de permitir que indocumentados trabajen legalmente en EE. UU.

La propuesta de Donald Trump ha generado controversia. Según Teresa Romero, presidenta de United Farm Workers, "el sindicato está escéptico". Después de todo, el viernes 11 de abril el gobierno de Estados Unidos dio a conocer que todas las personas sin estatus legal deberán registrarse en el Departamento de Seguridad Nacional obligatoriamente.

Del mismo modo, este plan se hace presente en medio de un contexto en el que el gobierno de Estados Unidos ha invertido recursos para arrestar, detener y deportar a inmigrantes indocumentados para cumplir con la promesa de realizar la mayor deportación masiva en la historia estadounidense.

Según NBC News, la administración de Donald Trump ha arrestado a casi 300 personas el mes pasado, la mayoría de Venezuela, haciendo uso de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1789. De igual manera, ICE está realizando detenciones en domicilios, escuelas y universidades, por lo que no encuentran creíble las soluciones brindadas por el presidente con relación a los trabajadores ilegales.

"Si Trump realmente quiere proteger a los trabajadores agrícolas, estamos atentos. Pero nos gustaría ver un plan real. Ahora mismo no existe", dijo Romero en un comunicado.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy