- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Dortmund vs Barcelona
- Aston Villa vs PSG
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Fabián Bustos
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Cienciano
- Copa Libertadores
¿Estás en medio de un proceso de deportación en EE. UU.?, entonces conoce sobre esta opción legal de "asilo defensivo"
Si enfrentas un proceso de deportación en EE. UU., descubre cómo el asilo defensivo puede ser una opción legal para protegerte. Conoce más aquí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Si te encuentras en medio de un proceso de deportación en Estados Unidos, es crucial conocer todas las opciones legales que podrían ayudarte a permanecer en el país. Una de estas alternativas es el "asilo defensivo", una medida que puede ser clave en tu defensa. Este recurso puede ofrecerte una oportunidad para evitar la deportación si logras demostrar que regresar a tu país de origen pondría en peligro tu vida o libertad.

PUEDES VER: Te puede interesar, inmigrante: ¿Para qué sirve una carta de invitación a Estados Unidos y cómo obtenerla?
El asilo defensivo es una protección legal que se solicita durante un procedimiento de deportación, y si se concede, te permite permanecer en EE. UU. mientras se evalúa tu caso. Aunque el proceso puede ser complejo, contar con el apoyo adecuado y comprender los requisitos te permitirá tomar decisiones informadas. Conocer tus derechos es fundamental para enfrentar esta situación y buscar la mejor solución posible.
¿Qué es el asilo defensivo?
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), el asilo defensivo es una solicitud de protección que hace una persona que se encuentra en un proceso de deportación. Esta solicitud se presenta ante un juez de inmigración y busca impedir la expulsión del solicitante si puede demostrar que regresar a su país de origen lo pondría en riesgo de ser perseguido por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o por sus creencias políticas.
¿Cómo solicitar el asilo defensivo?
Según USCIS, para solicitar el asilo defensivo, la persona debe hacerlo durante un procedimiento de deportación ante un juez de inmigración. Este proceso se activa automáticamente si ya está en un proceso de remoción. Es clave que el solicitante presente evidencia que demuestre el peligro de persecución en su país de origen, y puede contar con el apoyo de un abogado especializado para garantizar que su solicitud se maneje correctamente.
¿Cuál es el formulario para solicitar asilo defensivo?
El formulario que se utiliza para solicitar asilo defensivo es el Formulario I-589, el cual debe presentarse ante un juez de inmigración en el contexto de un proceso de deportación. A través de este formulario, el solicitante puede proporcionar detalles específicos sobre su situación, incluyendo los motivos por los cuales teme regresar a su país de origen. Es crucial llenarlo de manera precisa y dentro de los plazos establecidos para garantizar que el caso sea evaluado de forma adecuada.