0

Licencia de conducir en Illinois: conoce el grupo de inmigrantes que NO pueden obtener el permiso en 2025

Conoce quiénes quedan fuera del proceso para obtener una licencia de conducir en Illinois en 2025 y qué condiciones deben cumplirse para calificar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
En abril de 2025, el DMV abrió una nueva oficina principal en el centro de Chicago, ubicada en 125 W. Monroe Street.
En abril de 2025, el DMV abrió una nueva oficina principal en el centro de Chicago, ubicada en 125 W. Monroe Street. | Imagen: composición Líbero/ Aarom Alarcón

En el estado de Illinois, muchos inmigrantes pudieron acceder a una licencia de conducir a través de políticas inclusivas implementadas en años anteriores. Sin embargo, para 2025, las autoridades reforzaron los criterios de elegibilidad, lo que dejó fuera a varios solicitantes, especialmente a quienes no pueden demostrar ciertos requisitos básicos.

Este cambio generó dudas y preocupaciones entre comunidades migrantes, especialmente aquellos que dependen del automóvil para trabajar o movilizarse con sus familias. Aunque la ley sigue permitiendo que inmigrantes indocumentados soliciten una licencia, deben cumplir con reglas específicas y estrictas que ahora limitan el acceso para muchos.

¿Quiénes no pueden obtener la licencia de conducir?

Los inmigrantes que no puedan comprobar residencia en el estado de Illinois durante al menos 12 meses consecutivos no califican para solicitar una licencia de conducir en 2025. Aquellas personas que no pueden obtener la licencia de conducir puedes identificarlas en la siguiente lista detallada:

  • Personas que no residen en Illinois de forma permanente: si vives en otro estado y no puedes probar que resides en Illinois de manera continua, no podrás solicitar una licencia. El estado exige evidencia oficial de residencia para considerar tu solicitud válida.
  • Individuos sin presencia legal en EE.UU.: a partir del 1 de julio de 2024, Illinois permite que ciertos inmigrantes sin ciudadanía accedan a una licencia de conducir estándar. Sin embargo, quienes no puedan demostrar su estadía legal o no presenten documentos válidos de identidad y residencia quedarán excluidos del proceso.
  • Migrantes en situación migratoria irregular: aunque algunos inmigrantes sin estatus legal pueden ser elegibles, deben cumplir varios criterios. Es necesario haber vivido en Illinois por un mínimo de un año, tener un pasaporte o matrícula consular vigente, comprobar la residencia y contar con un seguro de automóvil. Si no se cumple alguno de estos requisitos, no se podrá acceder a la licencia.
  • Personas con licencia suspendida o revocada en otro estado: si tienes una sanción activa en otro estado, como una suspensión o revocación de tu licencia, no podrás obtener una en Illinois hasta que resuelvas esa situación pendiente.
  • Solicitantes con antecedentes penales: quienes tengan antecedentes criminales, especialmente relacionados con delitos graves de tránsito o conducción, podrían enfrentar restricciones al solicitar la licencia. En estos casos, se recomienda consultar con las autoridades para verificar si el historial penal afectará la elegibilidad.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una licencia de conducir en Illinois?

Aunque Illinois permite que inmigrantes indocumentados accedan a una licencia de conducir, no es un proceso automático. Existen varios requisitos que deben cumplirse rigurosamente, y no contar con uno solo de ellos puede dejar fuera al solicitante. Estos requisitos buscan garantizar que todos los conductores tengan una identificación válida y estén preparados para manejar de forma segura.

Para calificar en 2025, los inmigrantes deben presentar:

  • Pasaporte vigente o matrícula consular válida
  • Prueba de residencia en Illinois por al menos 12 meses consecutivos
  • Documentación que respalde su identidad y fecha de nacimiento
  • Comprobante de dirección en el estado
  • Seguro de automóvil vigente
  • Completar un examen teórico y práctico de manejo
  • Pago de la tarifa correspondiente
Aarom Alarcón

Redactor web en Líbero, enfocado en temas de interés para inmigrantes latinos en EE. UU. Experiencia en La República. Creo en un periodismo con propósito social y enfoque humano.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy