0

Nueva York tiene el transporte público más peligroso de EE. UU., según estudio

Nueva York registró 1.641 incidentes violentos, 23 muertes y 1.759 lesiones, con una tasa total de 17.5 incidentes por cada 100.000 habitantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Sean Duffy, el secretario del DOT, ha amenazado con recortar fondos federales a la MTA.
Sean Duffy, el secretario del DOT, ha amenazado con recortar fondos federales a la MTA. | Foto: Composición Líbero/AFP/Freepik

Según un estudio realizado por una firma privada de abogados con sede en Atlanta, Georgia, Nueva York es el estado con el transporte público más peligroso en Estados Unidos, registrando la tasa más alta de incidentes violentos, lesiones y muertes en un período de tres años.

Sean Duffy, el secretario del Departamento de Transporte (DOT), ha amenazado con recortar fondos federales al pedirle a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) información sobre la delincuencia en el Metro y los autobuses de la ciudad de Nueva York, afirmando que los pasajeros “necesitan sentirse seguros y viajar en un entorno libre de delincuencia”.

El alto número de incidentes en Nueva York se debe a su alta densidad poblacional y la gran dependencia del transporte público, especialmente en la ciudad. Foto: Composición Líbero/AFP

Estudio revela que Nueva York tiene el transporte público más peligroso de EE. UU.

El estudio realizado por John Foy & Associates analizó los incidentes violentos, muertes y lesiones en los sistemas de transporte público de Estados Unidos entre 2021 y 2023. Durante este período, Nueva York registró 1.641 incidentes violentos, 23 muertes y 1.759 lesiones, con una tasa total de 17.5 incidentes por cada 100.000 habitantes.

California, por su parte, tuvo la tasa más alta de muertes, con 31 víctimas. Los expertos en lesiones personales analizaron incidentes violentos como robos, atentados con bombas y agresiones a trabajadores; además de lesiones y muertes, utilizando datos del Departamento de Transporte (DOT). La clasificación se basó en la tasa de incidentes por cada 100.000 personas.

El estudio realizado por John Foy & Associates analizó los incidentes violentos, muertes y lesiones en los sistemas de transporte público de Estados Unidos. Foto: AFP

El alto número de incidentes en Nueva York se debe a su alta densidad poblacional y la gran dependencia del transporte público, especialmente en la ciudad, que cuenta con una de las redes de metro más grandes e históricas del mundo, la cual celebró su 120 aniversario en octubre de 2024.

Sean Duffy y el recorte de fondos federales al MTA de Nueva York

En las últimas semanas, el secretario del DOT, Sean Duffy, ha amenazado con recortar fondos federales a la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) al exigir detalles sobre la delincuencia en el Metro y los autobuses de Nueva York, argumentando que los pasajeros "necesitan sentirse seguros y viajar en un entorno libre de delincuencia".

"Seguiremos luchando para asegurar que el dinero de sus impuestos federales se destine a un transporte público sin delincuencia", expresó Duffy en una carta dirigida al presidente de la MTA, instándolo a detallar las medidas tomadas para restaurar la seguridad y recuperar la confianza del público. En respuesta, el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y la MTA han defendido que la violencia ha disminuido este año en el Metro, con cero homicidios hasta el momento, aunque los incidentes siguen ocurriendo.

El viernes 4 de abril, el alcalde Eric Adams viajó en el subterráneo acompañado del secretario del DOT, quien mantuvo sus críticas sobre las condiciones del Metro y su amenaza de recortar fondos federales a la MTA y al estado de Nueva York. Según el NYPD, el crimen ha disminuido este año, con una reducción del 18% en delitos graves, el segundo nivel más bajo en 27 años, y sin homicidios en el Metro durante los primeros tres meses, algo que no ocurría desde 2018.

Sin embargo, la violencia sigue siendo un problema constante en el transporte público de la ciudad, con frecuentes accidentes y ataques aleatorios, asociados a problemas como la indigencia, la inmigración y el abuso de sustancias. En 2023, se estimó que unos 3.400 desamparados residían en vagones y estaciones.

Para enfrentar esta situación, desde diciembre de 2024, todos los vagones del Metro de Nueva York están equipados con un sistema de vigilancia, como parte de una iniciativa de la Asamblea estatal de Albany para acelerar la instalación de cámaras en todo el sistema, según informó Daily News.

Otras ciudades con el transporte público más peligroso de EE. UU., según el estudio

Illinois ocupó el segundo lugar entre los estados con 1.668 incidentes durante el trienio analizado, incluyendo seis muertes, 845 heridos y 817 incidentes violentos, lo que representa una tasa de 13,3 incidentes por cada 100.000 habitantes. Chicago, con su extenso sistema de transporte público, enfrenta altas tasas de delincuencia.

Minnesota fue el tercer estado, seguido por Massachusetts (4to) y Pensilvania (5to). California ocupó el sexto lugar con 1.732 incidentes (4,4 por cada 100.000 personas), registrando el mayor número de muertes (31) y la segunda mayor cantidad de heridos e incidentes violentos (849 y 852, respectivamente), especialmente en Los Ángeles y San Francisco. Maryland se ubicó en el séptimo lugar, seguido por Texas (8vo), Arizona (9no) y Washington (10mo).

Marco Orellana

Redactor web en Líbero. Nací en Lima en 2000 y me gradué en Comunicación y Periodismo por la UPN (2023). Escribo sobre inmigración, coyuntura y temas de EE. UU. con enfoque social y humano.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy