0

¡ATENCIÓN inmigrantes en Florida! Conoce cuál es la ciudad con MÁS VENEZOLANOS y cerca de colaborar con ICE en detenciones

El Concejo Municipal de Doral votará el 16 de abril sobre la colaboración con ICE, lo que permitiría a la policía local participar redadas y operativos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esta gran decisión será tomada a votación por el Concejo Municipal este 16 de abril.
Esta gran decisión será tomada a votación por el Concejo Municipal este 16 de abril. | Foto: composición Libero/NYCLU/PFS

Con el programa 287(g), las autoridades locales de distintas ciudades pueden colaborar con los agentes de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en las redadas y operativos para capturar inmigrantes. Doral, reconocida por su fuerte identidad venezolana y por ser hogar de una de las comunidades migrantes más numerosas del sur de Florida, estaría cerca de colaborar en la capturar indocumentados.

Esta gran decisión será tomada a votación por el Concejo Municipal este 16 de abril. De ser aprobada, la ciudad de Doral firmará un acuerdo con ICE para que la ciudad participe en las redadas de las autoridades migratorias. Además de procesar y detener a indocumentados, la policía local estaría involucrada en otras tareas y decisiones como en otros lugares de Estados Unidos.

¿Cuáles son las condiciones de este acuerdo entre Doral y ICE?

Si el Concejo da luz verde al convenio, Doral se alinearía con una política migratoria más estricta que ganó impulso durante la administración de Donald Trump. Esto implicaría que la policía local podría asumir ciertas funciones migratorias, incluyendo interrogar, detener o iniciar trámites administrativos contra personas sospechosas de infringir las leyes de inmigración.

Según The Miami Herald, Doral evalúa sumarse al programa 287(g), que permite a la policía local colaborar con ICE bajo tres modalidades, pero aún es un misterio a cuál se acogería la ciudad. Aunque el concejal Rafael Pineyro aseguró que la intención “no es detener a nadie por su apariencia” y que se respetarán las leyes, vecinos y organizaciones temen que la medida vulnere los derechos civiles de los migrantes.

Doral: la ciudad más "venezolana" de Florida

Con el pasar de los años, Doral convirtió en un refugio para la comunidad venezolana en Estados Unidos. De acuerdo con cifras oficiales, más del 70 % de su población nació fuera de Estados Unidos, y más de un tercio de ellos son originarios de Venezuela. Incorporada al condado de Miami-Dade en 2003, la ciudad alberga a más de 81.000 residentes y está situada a unos 19 kilómetros del centro de Miami.

Esta comunidad ha sido especialmente vulnerable frente a las recientes políticas migratorias del gobierno federal. Durante su segundo mandato, la administración de Donald Trump eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS), que amparaba a más de 600 mil venezolanos en Estados Unidos. También revocó permisos de trabajo y ordenó la transferencia de migrantes a centros de detención en El Salvador, amparándose en leyes de época de guerra, sin garantizarles el debido proceso.

Diego Morales

Diego Manuel Morales, egresado en Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2022), nació en Lima en 2000. Con experiencia en La República y Líbero, escribe sobre inmigrantes latinos y temas sociales en EE.UU.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy