0

¡Cuidado, inmigrante! La policía de esta ciudad de Florida colaborará con ICE en las redadas migratorias

El ICE tiene la facultad de arrestar a inmigrantes en Doral que sean considerados sospechosos de infringir las normativas migratorias en EE. UU.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Se espera que la colaboración entre la policía de Doral y ICE se apruebe pronto.
Se espera que la colaboración entre la policía de Doral y ICE se apruebe pronto. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Los inmigrantes se enfrentan a un panorama de incertidumbre como consecuencia de las acciones a efectuarse en Doral, una ciudad en California cuya población, en su mayoría, es venezolana. Según afirman algunos residentes del lugar, el conocido 'bastón venezolano en Estados Unidos' se convertirá en un lugar peligroso una vez que ICE empiece las redadas migratorias. En esta nota te comentamos todos los pormenores de esta drástica situación.

La policía de Doral podría trabajar con ICE en las redadas migratorias

"Solo puedo pensar en el miedo y la desconfianza que esto generará entre la gente", señaló la venezolana Adelys Ferro, directora ejecutiva del Caucus Venezolano-Americano liberal, al conocer la postura de Doral frente a esta situación migratoria. "La mera posibilidad de que la policía empiece a colaborar directamente con ICE es preocupante".

El miedo es evidente entre los residentes de la ciudad desde el momento en el que se supo que el Ayuntamiento de Doral podría establecer un acuerdo con ICE para permitir que la policía local realice las mismas funciones que las autoridades migratorias. Un informe de Miami Herald señala que esta colaboración será aprobada el miércoles 16 de abril.

Es importante recalcar que aunque el acuerdo no es para criminalizar a los inmigrantes, muchas personas están preocupadas ya que, de todos modos, al centrarse en el programa 287 (g), la policía tendrá toda la autoridad de actuar como si fueran agentes de inmigración. Cabe mencionar que esta medida ha sido criticada antes por ser discriminatoria.

El miedo de los inmigrantes ante la nueva postura migratoria en Doral

Los venezolanos son la población que tiene más miedo en Doral, sintiéndose gravemente traicionados por la decisión que la ciudad tomó. Temen que, a raíz de esta, la policía los vea como delincuentes solo por ser inmigrantes. Así pues, la gente está asustada y, según comenta Ferro, esta medida afectará la vida diaria de muchos: dejarán de salir, de comprar o de pasar tiempo en familia por miedo a ser detenidos.

Durante el gobierno de Trump, los venezolanos ya habían sido uno de los grupos más afectados por las políticas migratorias. El Estatus de Protección Temporal (TPS) fue cancelado (aunque un juez detuvo la medida), muchos perdieron beneficios legales, y algunos incluso fueron deportados sin haber cometido ningún delito. Ferro señala que los venezolanos, al ser una comunidad nueva y con poca representación, han sido usados como ejemplo en las políticas más duras de inmigración.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy