- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Lima vs Chankas
- Universitario vs. Binacional
- Melgar vs. Garcilaso
- River Plate vs. Gimnasia
- Al Nassr vs Al Qadisiya
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
¡Cuidado! Estos son los errores más comunes que podrían hacerte perder tu Green Card
La Green Card es un documento clave para inmigrantes, ofreciendo residencia permanente y derecho a trabajar. Sin embargo, no asegura inmunidad ante la deportación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La Green Card es uno de los documentos más valiosos para millones de inmigrantes en Estados Unidos, al otorgarles la residencia permanente legal y el derecho a trabajar. Sin embargo, tener este estatus no garantiza inmunidad ante posibles procesos de deportación, especialmente en un contexto político en el que las políticas migratorias se endurecen.

PUEDES VER : Confirmado: obtén la Green Card o residencia permanente legal con estos trabajos en EE. UU.
La administración de Donald Trump ha retomado su enfoque más restrictivo respecto a la inmigración legal, lo que ha generado temor y confusión entre los residentes permanentes. Aunque no se trate de personas indocumentadas, ciertos comportamientos o violaciones pueden bastar para perder la residencia y ser expulsado del país.
Motivos que pueden llevarte a perder la Green Card
Existen múltiples razones por las que un residente permanente legal puede ser deportado de EE. UU. Estas son algunas de las principales:
- Cometer delitos graves, como homicidio, secuestro, violencia doméstica, o delitos relacionados con drogas o armas.
- Abandonar el estatus de forma voluntaria, por ejemplo, mudándose permanentemente a otro país.
- Permanecer fuera de EE. UU. durante largos periodos sin autorización, lo que puede interpretarse como abandono del estatus.
- Declararse como “no residente” en los impuestos, lo cual contradice el estatus de residente permanente.
- Haber obtenido la Green Card de forma fraudulenta o no cumplir con los requisitos en el momento de la aprobación.
Cada una de estas causas puede activar un proceso de revisión o directamente de expulsión del país, dependiendo del caso.
Un endurecimiento de políticas con consecuencias amplias
Bajo la administración Trump, se espera un refuerzo de las políticas migratorias, incluyendo auditorías masivas de Green Cards, mayor cooperación entre agencias y la ampliación del catálogo de infracciones que podrían conducir a la deportación. Incluso faltas menores, como repetidas infracciones de tráfico o ciertas omisiones administrativas, podrían ser utilizadas como argumentos para abrir procesos migratorios en contra de los residentes.
Estas medidas reflejan una visión más restrictiva del sistema migratorio, que podría afectar a miles de inmigrantes legales. El mensaje es claro: incluso quienes han cumplido con todos los trámites migratorios deben tener cuidado, ya que su estatus no es incondicional y puede ser cuestionado bajo ciertas circunstancias.