0

Donald Trump apelará ante la Corte Suprema para eliminar la ciudadanía por nacimiento: ¿Cuándo será la audiencia?

En esta nota conocerás la fecha exacta de la audiencia con la Corte Suprema en la que Donald Trump apelará para eliminar la ciudadanía por nacimiento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Esta es la fecha en la que Donald Trump apelará ante la Corte Suprema para restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos.
Esta es la fecha en la que Donald Trump apelará ante la Corte Suprema para restringir la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

La audiencia sobre el intento de Donald Trump de restringir la ciudadanía por nacimiento será el 15 de mayo. Según Reuters, la Corte Suprema de Estados Unidos escuchará los argumentos ese día. No obstante, aún no ha tomado decisiones sobre la solicitud de la administración de limitar el alcance de tres órdenes judiciales que bloquean la orden ejecutiva. En esta nota te comentamos cuál es la postura del gobierno en este asunto y qué repercusiones trajo.

La postura de la administración de Trump frente a la eliminación de la ciudadanía por nacimiento

La administración de Donald Trump argumenta que la Enmienda 14, que históricamente ha otorgado ciudadanía a casi todas las personas nacidas en Estados Unidos, no debería aplicarse a los inmigrantes ilegales ni a aquellos con estatus legal temporal, como los estudiantes o los trabajadores con visas.

Según Reuters, el jefe republicano también considera que la ciudadanía automática por nacimiento fomenta la inmigración ilegal y lo que se conoce como 'turismo de nacimiento', donde personas se suele viajar a Estados Unidos específicamente para dar a luz y asegurar la ciudadanía para sus hijos.

Con base en lo descrito por Trump, su orden ejecutiva refleja una interpretación más estricta de la Cláusula de Ciudadanía, basada en lo que él considera el entendimiento original y la historia de la ley.

¿Qué críticas trajo la orden de Donald Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento?

La orden de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento generó críticas porque ordenaba a las agencias federales a negar la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos si al menos uno de los padres no era ciudadano o residente permanente legal.

Diversos grupos, incluidos 22 fiscales generales estatales demócratas, defensores de los derechos de inmigrantes y algunas futuras madres, argumentaron que la orden violaba la Enmienda 14 de la Constitución, que garantiza la ciudadanía a cualquier persona nacida en el país norteamericano.

En respuesta, Trump defendió la orden, diciendo que era un caso difícil de ganar, pero los críticos destacaron que la ciudadanía por nacimiento está protegida por la Constitución y no debería ser cambiada por una decisión unilateral.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy