0

Mucha ATENCIÓN: conoce quienes son los inmigrantes cubanos que están a salvo de deportaciones durante el Gobierno Trump

Las políticas migratorias en EE. UU. se han endurecido bajo Donald Trump, afectando la seguridad de miles de inmigrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El presidente Donald Trump había anunciado el fin del programa CHNV el pasado 24 de abril.
El presidente Donald Trump había anunciado el fin del programa CHNV el pasado 24 de abril. | Foto: composición Libero/EFE

Las políticas migratorias impulsadas por Donald Trump se han vuelto cada vez más estrictas. Aunque una orden judicial logró frenar por el momento la cancelación del parole humanitario, un programa clave para miles de ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua, la situación de estos migrantes en EE. UU. sigue siendo incierta y no garantiza plena seguridad para su permanencia en el país. Por otro lado, la situación es mucho más estable para quiénes se cogieron a otros programas anteriores al impulsado por Joe Biden.

En medio de un clima tenso y con medidas migratorias cada vez más estrictas, los inmigrantes cubanos que se aferraron a la ayuda humanitaria brindada por el expresidente Joe Biden se exponen a un presente incierto. La situación de estos migrantes en EE. UU. sigue siendo incierta y no garantiza plena seguridad para su permanencia en el país.

Estos serían los inmigrantes cubanos que no correrían el riesgo de ser deportados

El presidente Donald Trump había anunciado el fin del programa CHNV el pasado 24 de abril. No obstante, la jueza federal Indira Talwani, del Tribunal de Distrito en Boston, bloqueó temporalmente esa medida mediante una orden cautelar. Durante la audiencia, la magistrada cuestionó la motivación detrás de la decisión y planteó: “¿Se debe simplemente a que se trata de un programa de Biden? Si lo que se intenta es detener la inmigración ilegal, estas son las personas que decidieron no venir aquí de forma ilegal, sino legalmente”.

“Nunca en la historia reciente tantos cubanos en Estados Unidos han estado en riesgo de detención y deportación”, advirtió el Center for Engagement and Advocacy in the Americas en un boletín reciente. Según datos citados por Bloomberg, más de 500 mil cubanos con distintos beneficios migratorios temporales podrían enfrentar la expulsión del país si cambian las políticas actuales.

¿Qué sucederá con los cubanos que se acogieron bajo el permiso de CHNV?

Aunque la orden judicial de la jueza Talwani detuvo la suspensión del parole humanitario, la medida solo brinda protección temporal a los cubanos que ingresaron al país bajo ese permiso. La situación legal de los beneficiarios del programa CHNV sigue siendo frágil, y aquellos que no hayan comenzado un proceso migratorio alternativo continúan en riesgo de ser deportados.

Por otro lado, las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump tienen opiniones mixtas por parte de figuras del partido republicano. La congresista María Elvira Salazar, republicana de Florida, enfatizó en la importancia de proteger a los nacidos en Cuba, así como a otros migrantes con estatus legal, frente al riesgo de deportación. La legisladora impulsó proyectos de ley que ofrezcan garantías a los inmigrantes que perdieron el asilo en suelo norteamericano.

Diego Morales

Diego Manuel Morales, egresado en Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2022), nació en Lima en 2000. Con experiencia en La República y Líbero, escribe sobre inmigrantes latinos y temas sociales en EE.UU.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy