0

DURO golpe a ICE en Florida: SUSPENDEN arrestos migratorios tras detener por error a ciudadano

A pesar de la orden judicial, se registraron 15 arrestos en violación de la instrucción, incluyendo la detención de un ciudadano estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El caso sigue generando controversia, y la próxima audiencia en el tribunal federal está programada para el 29 de abril.
El caso sigue generando controversia, y la próxima audiencia en el tribunal federal está programada para el 29 de abril. | Foto: composición Libero/EFE

El fiscal general de Florida, James Uthmeier, ordenó a las autoridades estatales suspender la aplicación de una nueva ley de inmigración. La orden se dio luego de que la jueza Kathleen Williams, del tribunal federal de Miami, emitió una orden el 4 de abril para frenar las detenciones bajo esa normativa, pero los abogados demandantes afirmaron que al menos 15 personas fueron arrestadas en violación de esa instrucción, incluyendo a un ciudadano estadounidense nacido en Georgia.

Durante una audiencia reciente, la jueza decidió no declarar en desacato a las autoridades, aunque sí extendió la orden de restricción inicial por 11 días adicionales. También fue enfática al recordar que su mandato era obligatorio tanto para funcionarios estatales como para fuerzas del orden. La ley SB-4C en cuestión penaliza como delito menor la entrada a Florida de inmigrantes indocumentados que ingresaron a Estados Unidos sin inspección, una medida que ahora queda en suspenso.

Ya no habrá detenciones en las carreteras

Tras una audiencia en el tribunal federal de Miami, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, ordenó a las agencias estatales, incluyendo la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP), que acaten la orden de la jueza Kathleen Williams de suspender los arrestos migratorios. Sin embargo, a pesar de la vigencia de la norma, se confirmaron 15 arrestos bajo las normativas migratorias. La jueza, visiblemente sorprendida por el incumplimiento, optó por no declarar en desacato a las autoridades, pero extendió la orden de restricción por 11 días más.

Aunque instó al cumplimiento, Uthmeier dejó claro en comunicaciones internas que no está de acuerdo con el alcance de la medida judicial. Según su interpretación, la orden debería aplicarse únicamente a la Fiscalía General y a funcionarios del poder ejecutivo, no a las fuerzas del orden. En un correo, señaló que la jueza había excedido los límites legales de su autoridad, y anticipó que su oficina continuará argumentando en contra de la decisión ante el tribunal, e incluso está dispuesta a llevar el caso a una corte de apelaciones si es necesario.

A pesar de la orden ICE y la policía local seguían colaborando

Durante la audiencia judicial, la FHP fue mencionada como la única agencia responsable de los arrestos, incluido el de un ciudadano estadounidense. La agencia de tránsito defendió la detención, argumentando que el arrestado había declarado ante un agente que no estaba legalmente autorizado para estar en el país y que tenía una orden federal de detención. Sin embargo, la agencia no respondió a las preguntas sobre por qué se realizó el arresto a pesar de la orden judicial emitida por la jueza Williams, que suspendía la aplicación de la ley de inmigración.

El caso sigue generando controversia, y la próxima audiencia en el tribunal federal está programada para el 29 de abril. La situación podría resultar en nuevas decisiones judiciales, dependiendo de los argumentos presentados por las partes involucradas, lo que mantiene en vilo el futuro de la aplicación de la ley migratoria en el estado de Florida.

Diego Morales

Diego Manuel Morales, egresado en Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2022), nació en Lima en 2000. Con experiencia en La República y Líbero, escribe sobre inmigrantes latinos y temas sociales en EE.UU.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy