0

¡Escándalo en Harvard! ICE detiene a científica rusa que participaba en investigación contra el cáncer

La científica rusa Kseniia Petrova, de 30 años, fue detenida en el aeropuerto de Boston por ICE, interrumpiendo su investigación sobre cáncer en Harvard.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Su abogado informa que Petrova admitió tener muestras biológicas en su equipaje, lo cual llevó a la revocación de su visa.
Su abogado informa que Petrova admitió tener muestras biológicas en su equipaje, lo cual llevó a la revocación de su visa. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

La científica rusa Kseniia Petrova, de 30 años, fue detenida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos, en el aeropuerto de Boston en febrero de 2025. Petrova trabaja en el Laboratorio Kirschner de la Universidad de Harvard desarrollando algoritmos para analizar imágenes de un microscopio innovador destinado a la detención temprana del cáncer y la investigación sobre la longevidad. Su arresto ha interrumpido significativamente estos avances científicos.

ICE detiene a científica rusa

Según su abogado, Gregory Romanovsky, Petrova enfrentó un interrogatorio en el que admitió tener muestra biológica en su equipaje, lo que llevó a la revocación de su visa y su detención. Sin embargo, Petrova expresó su confusión durante el proceso, señalando que no recibió asistencia legal ni información clara sobre su situación. Actualmente, se encuentra recluida en el Centro Correccional Richwood en Monroe Luisiana.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. justificó la detención alegando que Petrova mintió a funcionarios federales sobre el transporte de sustancias al país. No obstante, su equipo legal argumenta que el castigo fue desproporcionado y que la científica teme represalias en Rusia debido a sus protestas contra la invasión a Ucrania.

El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. justificó la detención alegando que Petrova mintió a funcionarios federales sobre el transporte de sustancias al país.

Posible investigación detenida

Este caso ha causado preocupación en la comunidad académica, pues podría afectar la capacidad de las universidades estadounidenses para atraer y retener talento internacional. La primera audiencia de Petrova ante la corte de inmigración está programada para este martes, donde se espera obtener claridad sobre su solicitud de asilo y el futuro de su investigación.

El arresto de Petrova resalta las tensiones actuales entre EE. UU. y Rusia, especialmente en el ámbito académico y científico. Mientras tanto, la comunidad científica internacional observa atentamente, esperando que se respeten los derechos de los investigadores y se garantice la continuidad de proyectos que podrían tener un impacto significativo en la salud global.

Cabe resaltar que su investigación se encuentra paralizada debido a su ausencia en la Universidad de Harvard. Inclusive se corre el riesgo de que la investigación no continúe, pues la científica está batallando para no ser deportada a Rusia, donde teme ser perseguida y encarcelada por sus protestas contra la guerra con Ucrania.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy