0

¿Qué sucede tras la muerte del Papa en El Vaticano? Estas son las etapas y el protocolo del funeral

Tras su deceso, el Vaticano aplica un procedimiento que refleja su humildad. Las tres etapas incluyen sencillez y protocolos simplificados.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El Papa Francisco fue elegido como el 266º Papa el 13 de marzo de 2013.
El Papa Francisco fue elegido como el 266º Papa el 13 de marzo de 2013. | Imagen: composición Líbero/ Aarom Alarcón

El Papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años, dejó un legado de reformas y cambios en la Iglesia Católica. Su muerte conlleva a un protocolo funerario simplificado, el cual él mismo propuso para enfocarse en su rol como pastor y discípulo de Cristo. El Vaticano, como corresponde, sigue este protocolo con una serie de etapas que buscan reflejar la sencillez que caracterizó su pontificado.

El fallecimiento de Francisco marca una transición importante, no solo en el liderazgo de la Iglesia, sino también en los ritos que rodean su muerte. Ahora se detallan las tres etapas clave que se siguen tras el deceso del Papa y cómo el protocolo funerario se adoptó para honrar sus deseos personales.

¿Cuáles son las tres etapas tras la muerte del Papa?

  • Constatación de la muerte:
    Tras la muerte del Papa, el camarlengo confirma oficialmente su fallecimiento en la capilla privada. A diferencia de los rituales anteriores, el cuerpo es colocado en un ataúd único de madera con interior de zinc, prescindiendo de los tres ataúdes tradicionales.
  • Exposición del cuerpo:
    El cuerpo del Papa es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto al público. El féretro será colocado de manera sencilla, sin el uso del catafalco ni del báculo papal, lo que refleja la voluntad del Papa de simplificar los ritos tradicionales.
  • El entierro:
    Finalmente, el Papa Francisco será enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, tal y como él había solicitado. Su tumba será sencilla, sin ornamentaciones y con la inscripción "Franciscus", como un signo de humildad y simplicidad.

El Papa Francisco cambió el funeral tradicional papal. Imagen: composición Líbero.

¿Cómo es el protocolo para el funeral?

El protocolo para el funeral del Papa Francisco fue modificado para adaptarse a sus deseos de evitar la ostentación y resaltar su papel como servidor de Cristo. La ceremonia se celebrará en la Plaza de San Pedro el 26 de abril de 2025. Los líderes mundiales y dignatarios asistirán, pero todo se llevará a cabo bajo una atmósfera de recogimiento y espiritualidad, sin el énfasis en la pompa que se vió en funerales anteriores.

El funeral será también un momento para reflexionar sobre los cambios que Francisco impulsó en la Iglesia durante su pontificado. La sencillez del ritual resalta su visión de una Iglesia más cercana a los fieles y menos preocupada por las estructuras de poder. Además, el papel del camarlengo en la organización del evento se vuelve crucial, ya que este es el encargado de supervisar todos los aspectos logísticos del funeral y garantizar que se cumplan los deseos del Papa.

Aarom Alarcón

Redactor web en Líbero, enfocado en temas de interés para inmigrantes latinos en EE. UU. Experiencia en La República. Creo en un periodismo con propósito social y enfoque humano.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy