0

¡Buenas noticias! Frenan TEMPORALMENTE intento de Trump de exigir una prueba de ciudadanía para votar

La jueza federal Collen Kollar-Kotelly bloqueó temporalmente la orden ejecutiva de Trump que exigía prueba de ciudadanía para registrarse como votante en elecciones federales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La medida fue solicitada por el Comité Nacional Demócrata, que argumentó que dicha orden excede la autoridad presidencial y puede afectar a millones de votantes elegibles.
La medida fue solicitada por el Comité Nacional Demócrata, que argumentó que dicha orden excede la autoridad presidencial y puede afectar a millones de votantes elegibles. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El 24 de abril de 2025, la jueza federal Collen Kollar – Kotelly bloqueó temporarlmente artes clave de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que requería prueba de ciudadanía para registrarse como votante en elecciones federales. La medida cautelar fue solicitada por el Comité Nacional Demócrata y organizaciones sin fines de lucro, quienes argumentaron que la orden excede la autoridad presidencial y podría suponer un obstáculo para millones de votantes elegibles.

Frenan temporalmente intento de Trump de exigir una prueba de ciudadanía

La jueza determinó que la Constitución otorga al Congreso y a los estados la facultad exclusiva para regular las elecciones federales, no al presidente. En su fallo, Kollar-Kotelly señaló que la implementación de la prueba de ciudadanía podría causar daños irreparables a votantes y grupos de defensa, especialmente a aquellos sin documentos como pasaportes o certificados de nacimiento.

Además, la orden ejecutiva también vinculaba el registro de votantes a la inscripción en programas de asistencia pública, lo que podría afectar a aproximadamente el 10% de los votantes elegibles.

La decisión fue celebrada por defensores de los derechos de voto, quienes la consideraron una victoria para la integridad democrática y el acceso equitativo a las urnas.

Aunque la jueza bloqueó la exigencia de prueba de ciudadanía, permitió que otras disposiciones de la orden, como la restricción de contar boletas enviadas por correo después del Día de las Elecciones y el acceso de agencias federales a listas de votantes, sigan en vigor por el momento. Estas medidas aún podrían enfrentar desafíos legales adicionales.

La decisión fue celebrada por defensores de los derechos de voto, quienes la consideraron una victoria para la integridad democrática y el acceso equitativo a las urnas. Por su parte, el Departamento de Justicia expresó su decepción por el fallo y señaló que está evaluando sus opciones legales, incluyendo la posibilidad de apelar.

Este bloqueo temporal se suma a otros reveses legales recientes para la administración Trump, que ha enfrentado desafíos judiciales en diversas áreas, incluyendo políticas educativas y de inmigración. La administración aún no ha decidido si apelará la decisión del juez Kollar-Kotelly.

La orden ejecutiva de Trump, firmada el 25 de marzo, fue parte de un esfuerzo por modificar significativamente los procedimientos electorales en Estados Unidos, incluyendo la implementación de requisitos de ciudadanía más estrictos y la vinculación del registro de votantes a la participación en programas de asistencia pública. Sin embargo, la implementación de estas medidas se encuentra ahora en suspenso debido a la acción judicial.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy