0

California se queda sin números para las matrículas: este es el CAMBIO INMINENTE que hará el DMV

El DMV de California implementará, por primera vez en casi 50 años, una nueva configuración alfanumérica para las placas de vehículos de pasajeros estándar.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El DMV de California cambiaría la configuración alfanumérica de las placas estándar.
El DMV de California cambiaría la configuración alfanumérica de las placas estándar. | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

California enfrenta una inminente escasez de combinaciones para matrículas vehiculares, debido al agotamiento del sistema alfanumérico vigente desde 1980. Según medios de comunicación nacionales, se estima que las combinaciones actuales se terminarán a finales de 2025, dos años antes de lo previsto. Ante este escenario, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) implementará un nuevo formato que invertirá el orden de los caracteres, con el fin de ampliar las opciones disponibles.

¿Qué cambio hará el DMV cuando se acaben los números para las matrículas en California?

Con el aumento significativo en las ventas de automóviles, impulsado por la economía pospandémica y la anticipación de cambios en la política comercial, el DMV decidió implementar un nuevo sistema que entrará en funcionamiento una vez que se agoten las combinaciones actuales.

El nuevo sistema de matrículas invertirá el orden actual, pasando de un formato de un número, tres letras y tres números a uno que constará de tres números, tres letras y un número. Según declararon funcionarios del DMV a The Sacramento Bee, las primeras matrículas bajo este nuevo esquema podrían ser algo como 000AAA1, 001AAA1 o 100AAA1, dependiendo de la normativa sobre ceros iniciales.

Este cambio se produce en un contexto de ventas récord de vehículos nuevos. Durante el primer trimestre de 2025, se registraron 463.114 vehículos nuevos en California, lo que representa un aumento del 8,3% en comparación con el año anterior. Este incremento se atribuye, en parte, a la anticipación de aranceles que podrían elevar los precios de los automóviles.

California está a punto de agotar los números de matrícula. Imagen: X.

¿Cómo afectará el nuevo formato de matrículas al mercado automotriz en California?

A pesar del aumento en las matriculaciones, el pronóstico a largo plazo sugiere una moderación en el crecimiento. Se espera que las matriculaciones totales para 2025 disminuyan un 2,3%, alcanzando aproximadamente 1,71 millones.

El informe de la Asociación de Concesionarios de Automóviles Nuevos de California advierte que la oleada de compras podría ser efímera si los precios de los vehículos se disparan debido a los aranceles anticipados.

Es importante destacar que los vehículos comerciales, motocicletas, remolques y otras categorías especiales seguirán utilizando secuencias alfanuméricas diferentes y no se verán afectados por esta transición.

Un legado valioso para los coleccionistas de matrículas en Estados Unidos

La última matrícula con el formato actual se estima que será la 9ZZZ999, una placa que seguramente adquirirá un valor especial entre los coleccionistas. Este sistema de matriculación, en uso desde 1980, experimentó diversas modificaciones a lo largo de los años, desde las placas azules con letras doradas hasta las emblemáticas del Golden State.

Aunque el nuevo formato de matrícula está en marcha, queda por ver si este cambio vendrá acompañado de un nuevo diseño para las placas californianas. La expectativa entre los ciudadanos es alta, y muchos se preguntan cómo se verá la nueva era de las matrículas en el estado dorado.

¿Por qué se prohíbe el 69 en las matrículas de California?

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California no tiene una lista específica de combinaciones numéricas prohibidas para matrículas estándar, como el "69". Sin embargo, establece restricciones para placas personalizadas que incluyan connotaciones sexuales, vulgares, despectivas o insultantes.

Aunque una combinación estándar con "69" no sería rechazada automáticamente, una placa personalizada con esta secuencia podría ser denegada por su connotación sexual. El DMV tiene la autoridad para rechazar cualquier configuración que considere inapropiada o indecente.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy