0

Con el respaldo de Cristal y la 'U', la FPF aprueba gestión de Lozano en ausencia de Alianza Lima

De los 57 asambleístas, 56 respaldaron la gestión de Agustín Lozano. Alianza y Melgar estuvieron ausentes, mientras que Cristal y Universitario apoyaron, y Cienciano fue el único en votar en contra.

Gestión de Agustín Lozano fue aprobado por los clubes peruanos
Gestión de Agustín Lozano fue aprobado por los clubes peruanos | FOTO: LIBERO - FPF

En una votación marcada por la controversia y la ausencia de clubes como Alianza Lima, FBC Melgar, Sport Huancayo y representantes de SAFAP, la Asamblea de la FPF aprobó la gestión de su presidente Agustín Lozano correspondiente a 2024, así como el presupuesto para 2025 y la creación de una nueva Liga Profesional para el próximo año.

El 99% de los 57 asambleístas —entre ellos miembros de la Liga 1, Liga 2 y ligas departamentales— respaldaron la moción, con la única oposición de Cienciano, que no solo votó en contra, sino que también solicitó discutir el contrato con 1190 Sports y la falta de pagos a los clubes. Sin embargo, su pedido fue rechazado, aunque se le prometió una respuesta para la próxima semana.

Entre los clubes que respaldaron la gestión de Agustín Lozano en la FPF se encuentran Universitario, Sporting Cristal, Cusco FC, ADT, Los Chankas, Deportivo Garcilaso, Atlético Grau, Juan Pablo II, Alianza Atlético, UTC, Alianza Universidad, Sport Boys, Ayacucho FC, Comerciantes Unidos y Binacional.

Gestión de Agustín Lozano como presidente de la FPF fue aprobada por clubes peruanos FOTO: FPF

Con esta aprobación, Agustín Lozano queda habilitado para implementar modificaciones en los estatutos de la FPF, buscando adecuarlos a las normativas de FIFA y Conmebol, así como abordar aspectos vinculados a la organización y gestión del fútbol peruano.

La asamblea de bases también abordó temas relacionados con la reestructuración del torneo peruano, los derechos de transmisión actualmente en manos de 1190 Sports y el papel de los clubes dentro de la Liga. Sobre este último aspecto, Cienciano pidió un informe detallado sobre la gestión, cumplimiento y efectos del contrato firmado con 1190 Sports, así como del fideicomiso, incluyendo su repercusión económica y operativa en la Liga 1 y en la estructura de la FPF.

Esta solicitud surge debido a los problemas de impagos que enfrenta la cadena internacional 1190 Sports con los clubes peruanos. Finalmente, el club cusqueño podrá obtener el informe solicitado hasta la próxima semana.

No olvides revisar tu agenda deportiva

Sandra Morales

Periodista. Coordinadora web de la sección fútbol con 10 años de experiencia en medios digitales. Seguidora de las mejores ligas del mundo, además de vóley y UFC. "El éxito no es un accidente", Pelé.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy