- Hoy:
- Partidos de hoy
- Barcelona vs Real Madrid
- Tabla de posiciones
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Christian Cueva
- River vs Boca
- Liga Peruana de Vóley
- Bono
Elecciones 2022: ¿Cuánto es la multa por no votar y cómo saber si tengo?
¿Cuánto de multa deberán pagar los ciudadanos que no cumplan con su labor de Miembros de mesa? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Las Elecciones Regionales y Municipales 2022 ya se están llevando a cabo y, como suele suceder desde siempre, algunas mesas en distintos puntos del país no se han habilitado por falta de Miembros de mesa. Si bien cualquier persona que haya acudido a votar puede ejercer esa función, lo ideal es que las personas designadas y capacitadas para ese cargo lo hagan.
En la siguiente nota veremos a cuánto asciende el monto de la multa que las personas pagarán si no cumplen como miembros de mesa y que no hayan asistido a votar. Sin más dilación, veamos los datos concretos proporcionados por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

PUEDES VER: Elecciones 2022: Mujer es suplente de miembro de mesa y acude con su bebé en brazos - VIDEO
¿Cuánto es la multa por no votar?
La multa por no asistir a ser miembro de mesa o negarte a ser parte de una mesa electoral es de 230 soles, según establece la Ley N° 28859.
Además, en caso de no ser elegido miembro de mesa pero al ser mayor de 18 años y decidir no ir a votar también tiene su correspondiente multa, según el distrito:
- S/ 92 si no votas y vives en un distrito clasificado como "no pobre" por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
- S/ 46 si no votas y vives en un distrito clasificado como "pobre" por el INEI.
- S/ 23 si no votas y vives en un distrito clasificado como "pobre extremo" por el INEI.
¿Hay alguna penalidad si no pago la multa?
- No podrás inscribir cualquier acto relacionado con tu estado civil (matrimonio, divorcio, viudez, etc.).
- No podrás intervenir en procesos judiciales o administrativos.
- No podrás realizar actos notariales ni firmar ningún tipo de contrato.
- No podrás ser nombrado funcionario público.
- No podrás inscribirte en cualquier programa social y/o obtener brevete.
¿Cómo saber si tengo multas electorales?
Inicialmente se debe ingresar a la plataforma de Multas Electorales - JNE. Una vez ello, colocar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) e ingresar el código captcha y hacer clic en 'Consultar'.
Luego de ello, te permitirá el acceso y aparecerá la información relacionada al DNI del ciudadano con respecto a las multas electorales vigentes.
¿Dónde pagar las multas electorales?
- Consulta si tiene multas https://multas.jne.gob.pe
- Ingresa al servicio Págalo.pe con tu usuario o contraseña
- En el buscador, selecciona "JNE" y luego "Multas electorales"
- Coloca tu número de DNI
- Sigue las instrucciones de la plataforma y cancela.
- Asimismo, puede acércate a las agencias del Banco de la Nación o en la caja de la oficina del JNE, ubicada en av. Nicolás de Piérola 1070, Cercado de Lima, con tarjeta Visa o efectivo.
Recuerda que el pago de las multas no es personal y cualquier persona puede pagar tu deuda, brindando solo tu número de DNI.
Magaly Medina expone los 'dardos' que enviaba Blanca Rodríguez, pareja del 'Loco' a Tilsa Lozano tras revelarse romance
Lotería de Boyacá hoy, sábado 26 de abril: a qué hora juega y últimos resultados del sorteo 4569
Horóscopo de hoy, sábado 26 de abril: predicciones y tarot online de Josie Diez Canseco
Últimas Noticias
- 1
Magaly Medina expone los 'dardos' que enviaba Blanca Rodríguez, pareja del 'Loco' a Tilsa Lozano tras revelarse romance
- 2
Lotería de Boyacá hoy, sábado 26 de abril: a qué hora juega y últimos resultados del sorteo 4569
- 3
Horóscopo de hoy, sábado 26 de abril: predicciones y tarot online de Josie Diez Canseco