- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
PASE-U: este es el cronograma del tercer pago de la beca que otorga en Panamá vía IFARHU
Desde el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos confirmaron el pago de esta importante beca. Aquí los detalles.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El tercer pago del PASE-U 2025 está cerca para los estudiantes en Panamá. Según el IFARHU, la entrega de esta beca se llevará a cabo a inicios del año, brindando apoyo a alumnos de primaria, premedia y media con el objetivo de fortalecer su acceso a la educación y reducir la deserción escolar en todo el país.
Para asegurar una distribución efectiva de los fondos, el IFARHU ha dado a conocer el cronograma oficial de pagos del PASE-U 2025. Esta planificación permite a las familias organizar sus finanzas con anticipación y ayuda a los beneficiarios a cubrir gastos esenciales para su educación, como útiles escolares, transporte y otros costos académicos.
¿Existe un cronograma del tercer pago del PASE-U?
Actualmente, no se ha confirmado la fecha del tercer pago del PASE-U. Sin embargo, de acuerdo con las autoridades, se evaluará si el desembolso se realiza este mes.
El IFARHU ha instado a sus beneficiarios que hagan efectivo el cambio de los cheques. La institución indica que el trámite se debe hacer antes del 31 de marzo de 2025.
¿Cuáles son los montos del PASE-U 2025 del IFARHU en Panamá?
Los estudiantes beneficiarios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) obtendrán los montos correspondientes según su nivel educativo:
- Nivel Primaria: B/.90 cada tres meses.
- Nivel Premedia: B/.120 cada tres meses.
- Nivel Media: B/.150 cada tres meses.
Requisitos para ser Beneficiario:
Para acceder al PASE-U, los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Presentar una constancia de inscripción del año vigente.
- Entregar una copia del boletín del año anterior con sello oficial.
- Proporcionar una copia de un documento de identificación del estudiante que incluya su fotografía.
Es importante destacar que, según la Ley 148 de 21 de abril de 2020, el PASE-U amplió sus beneficios para incluir a estudiantes de colegios particulares cuya suma de la colegiatura anual y la matrícula no exceda los B/.2,300.00.