0

Beca Bicentenario 2025: Conoce la FECHA OFICIAL para postular y así conseguir estudiar un posgrado

Pronabec anunció todos los detalles para los peruanos que quieran estudiar una maestría o no lograron terminarla pueden postular a la Beca Bicentenario en el 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
El 14 de abril iniciará la convocatoria de la Beca Bicentenario 2025.
El 14 de abril iniciará la convocatoria de la Beca Bicentenario 2025. | Composición Libero | Nicole Gonzales

Este 2025, el Pronabec reveló que ya inició con la convocatoria para la Beca Generación del Bicentenario que está dirigido a los profesionales peruanos que buscan estudiar una maestría o doctorado, sin tener ninguna preocupación económica. Conoce en esta nota todos los detalles del beneficio.

Beca Bicentenario 2025: ¿Cuándo iniciará la postulación?

Debes saber que el proceso de postulación es completamente gratis y lo puedes realizar de manera virtual mediante la web del concurso. Asimismo, las inscripciones estarán disponibles a partir del lunes 14 de abril hasta las 11.59 p. m. del martes 10 de junio de 2025.

Si quieres conocer más información, puedes hacerlo mediante los canales oficiales del Pronabec, como Facebook, WhatsApp (914 121 106) o la línea gratuita 0800 000 18.

¿Cuáles son los requisitos para la Beca Bicentenario 2025?

La convocatoria aún no inicia, pero está dirigida a los peruanos con excelencia académica, sobre todo a quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Si quieres postular, debes cumplir con ciertos requisitos:

  • Ser peruano
  • Contar con el grado de bachiller para maestrías y, en el caso de doctorados, con título profesional o grado de maestría.
  • Haber sido admitido en una universidad elegible, de acuerdo a los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.
  • Pertenecer al tercio superior o su equivalente en los estudios previos.
  • Acreditar insuficientes recursos económicos, con un ingreso bruto mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7,910.
  • Tener al menos un año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado o título técnico.
  • Estar en buen estado de salud física y mental para concluir los estudios.

Ten en cuenta que durante el proceso de postulación se otorgarán puntajes adicionales a aquellos cuyos programas estén orientados a áreas como Educación, Ciencias, Ingeniería, Salud, Administración Pública y Tecnologías de la Información. También se priorizará a aquellos que acrediten alguna condición como ser víctima de violencia interna entre los años 1980 y 2000, además de pertenecer a comunidades nativas o afroperuanas, tener discapacidad, ser bombero o hijo de bomberos, entre otros criterios.

Beneficios de la Beca Bicentenario 2025

Gracias a la Beca Generación del Bicentenario 2025 del Pronabec, los postulantes podrán dedicarse netamente a estudiante, pues la beca cubre los siguientes gastos:

  • Matrícula y pensión de estudios
  • Trabajo de investigación para la obtención del grado
  • Transporte interprovincial (cuando corresponda y solo al inicio y término del programa académico)
  • Transporte internacional (solo al inicio y término del programa académico) y local
  • Alojamiento y alimentación
  • Materiales de estudio y útiles
  • Uniforme y/o vestimenta, cuando corresponda
  • Seguro médico
  • Otros
Nicole Gonzales

Licenciada en periodismo con más de 3 años de experiencia en el medio. Actualmente como Analista de posicionamiento web (SEO) en Libero.pe

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy