0

Gobierno peruano ANUNCIA tres días no laborables para este 2025 y crea NUEVOS FERIADOS LARGOS

A pesar de que el Congreso anunció que eliminaría algunos feriados del calendario, se anunciaron nuevos días libres para este 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Gobierno peruano ANUNCIA tres días no laborables nuevos para este 2025.
Gobierno peruano ANUNCIA tres días no laborables nuevos para este 2025. | Composición Libero | Nicole Gonzales

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anunció que ha declarado nuevos días no laborables para el 2025 con la finalidad de que se fomente el turismo interno. Cabe mencionar que en la mayoría de estos casos solo será aplicable obligatoriamente para el sector público. ¿Cuáles serán? Entérate en esta nota.

¿Cuáles son los nuevos días no laborables para este 2025?

De acuerdo al decreto Supremo Nº 042-2025-PCM se han declarado estás tres nuevas fechas libres para fomentar el turismo en el país:

  • Viernes 2 de mayo de 2025
  • Viernes 26 de diciembre de 2025
  • Viernes 2 de enero de 2026

Con esta nuevas tres fechas, se han formado tres fines de semana largos y los feriados que lo acompañarán serán: los del 1 de mayo (Día del Trabajo), 25 de diciembre (Navidad) y 1 de enero (Año Nuevo), que han caído jueves. De esta manera quedarían así:

  • Feriado largo por el Día del Trabajo: del jueves 1 al domingo 4 de mayo
  • Feriado largo por Navidad: del jueves 25 al domingo 28 de diciembre
  • Feriado largo por Año Nuevo: del jueves 1 al 4 domingo de enero de 2026

Cabe mencionar que en el mes de febrero se debatieron los feriados en el Perú, debido a la preocupación del sector empresarial por las diversas fechas libres que registra el calendario y cómo iba a afectar la productividad laboral.

Nuevo calendario oficial de feriados en el Perú

Con los días no laborables y fines de semana largo confirmados para el 2025, de esta manera quedaría el calendario:

  • Feriado Miércoles 1 de enero: Año Nuevo.
  • Feriado Jueves 17 de abril: Jueves Santo.
  • Feriado Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
  • Feriados Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • Día no laborable Viernes 2 de mayo y feriado largo hasta el domingo 4 de mayo.
  • Feriado Sábado 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
  • Feriado Domingo 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
  • Feriado Miércoles 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
  • Feriado Lunes 28 de julio: Fiestas Patrias.
  • Feriado Martes 29 de julio: Fiestas Patrias.
  • Feriado Miércoles 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • Feriado Sábado 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
  • Feriado Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • Feriado Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Feriado Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Feriado Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • Feriado Jueves 25 de diciembre: Navidad.
  • Día no laborable Viernes 26 de diciembre y feriado largo hasta el Domingo 28 de diciembre.

¿Se recuperan los días no laborables?

El Decreto Supremo indica que las horas que no se laboran en los días no laborables establecidos en el Decretos Supremo deberán de compensarse en los diez días posteriores o de acuerdo a cómo lo establezca el titular de cada entidad pública, en función de las necesidades de la entidad.

En el caso del sector privado, pueden acogerse al Decreto Supremo, siempre y cuando lleguen a un acuerdo con su empleador, ellos establecerán cómo deberán de recuperar las horas que se dejaron de laborar.

Nicole Gonzales

Licenciada en periodismo con más de 3 años de experiencia en el medio. Actualmente como Analista de posicionamiento web (SEO) en Libero.pe

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy