- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Lima vs Chankas
- Universitario vs. Binacional
- Melgar vs. Garcilaso
- River Plate vs. Gimnasia
- Al Nassr vs Al Qadisiya
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
¿Qué sucede con el dinero que devotos le dejan a Santa Rosa de Lima?
Entérate AQUÍ qué uso le dan al dinero que los fieles devotos arrojan al pozo del santuario de Santa Rosa de Lima. ¿Lo sabías?
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este 30 de agosto, los peruanos irán a visitar los diversos Santuarios de Santa Rosa de Lima con la finalidad de rendirle un homenaje en su día. Una de las tradiciones limeñas que realizan los devotos es pedir sus deseos a través de cartas o dinero.
Quizá en algún momento de tu vida te has preguntado que sucede con el dinero que arrojan las personas. Si quieres despejar esa incógnita, entonces debes de leer los siguientes párrafos.
Santa Rosa de Lima: ¿Qué sucede con el dinero que dejan los devotos?
De acuerdo a los encargados del recinto, todo el dinero recaudado es destinado a limosnas y al mantenimiento del lugar que cada año abre sus puertas para los seguidores de la Patrona de Américas y Filipinas.
Santa Rosa de Lima: ¿Por qué es la patrona de la Policía?
Santa Rosa de Lima es considerada patrona de la Policía Nacional de Perú (PNP) desde el 18 de septiembre del año 1989. El motivo de esta designación fue porque es símbolo y reflejo de la conducta moral que deben seguir los efectivos policiales.
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
Horóscopo del viernes 18 de abril: predicciones de Josie Diez Canseco en el amor y dinero
Últimas noticias del retiro CTS 2025 y AFP en Perú: beneficiarios, montos y cuándo se aprobarían
Últimas Noticias
- 1
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este beneficio para trabajadores
- 2
Horóscopo del viernes 18 de abril: predicciones de Josie Diez Canseco en el amor y dinero
- 3
Últimas noticias del retiro CTS 2025 y AFP en Perú: beneficiarios, montos y cuándo se aprobarían