- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima vs Universitario
- Melgar vs ADT
- Sporting Cristal
- Real Madrid vs Valencia
- Barcelona vs Real Betis
- Sarmiento vs River Plate
- Tabla de vóley
ATENCIÓN: esta es la ciudad que NO APOYA a Trump y decidió PROTEGER a los inmigrantes frente a las redadas del ICE
En el contexto de las estrictas políticas migratorias implementadas en Estados Unidos, una ciudad ha decidido adoptar un enfoque contrariado al Estadol
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las deportaciones en Estados Unidos han aumentado considerablemente debido a las políticas implementadas durante la administración de Donald Trump. Sin embargo, una ciudad ha decidido adoptar un enfoque diferente, brindando refugio y apoyo a los inmigrantes indocumentados. Esta acción resalta su compromiso con la protección de quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, en un contexto donde las normativas migratorias se han vuelto más estrictas.
El alcalde Jacob Lawrence Frey ha manifestado su firme decisión de no colaborar con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), una postura que ha encontrado un amplio respaldo entre la comunidad inmigrante. En esta nota, se presentan todos los pormenores y se detalla el estado en cuestión, así como las razones detrás del rechazo a las políticas del partido republicano.
¿Qué ciudad no apoya a Trump y protege a los inmigrantes frente a las redadas?
Recientemente, el alcalde de Minneapolis, Jacob Lawrence Frey, ha reafirmado en múltiples ocasiones su compromiso de no colaborar con las operaciones del ICE. Durante una conferencia de prensa con los medios internacionales, el burgomaestre enfatizó que la ciudad se dedicará a proteger a los inmigrantes, asegurando que no se permitirá la persecución de personas por su estatus migratorio.
"En Minneapolis, ustedes no son extranjeros, son nuestros vecinos", declaró firmemente Frey, rechazando por completo las órdenes y nuevas acciones del presidente actual del país americano.
Asimismo, el alcalde subrayó que su administración cumplirá con la 'ordenanza de separación', la cual prohíbe a los funcionarios locales recopilar información sobre el estatus migratorio de los ciudadanos. Esta normativa refuerza la protección de los inmigrantes, creando un entorno más seguro frente a las políticas migratorias impuestas a nivel federal.
Agentes de esta ciudad no colaborarán con el ICE
El alcalde Frey ha evidenciado un sólido compromiso que va más allá de la aplicación de la ordenanza de separación. Su firme declaración sobre la negativa de los agentes de policía de Minneapolis a colaborar con el ICE en la detención de inmigrantes indocumentados ha tenido un impacto significativo en la comunidad.
"Nuestros agentes se centrarán en hacer cumplir las leyes estatales y locales, sin involucrarse en la aplicación de la ley federal de inmigración", señaló en otro momento.
Elon Musk revela IMPACTANTES DATOS: millones de inmigrantes recibieron números del Social Security, ¿CÓMO los obtienen?
¡PÁNICO en Walmart! Arrestan a mujer tras provocar incendio en la parte trasera de supermercado
PÁNICO en Walmart en Estados Unidos: Empleados y clientes fueron desalojados de local por amenaza de BOMBA
Últimas Noticias
- 1
Elon Musk revela IMPACTANTES DATOS: millones de inmigrantes recibieron números del Social Security, ¿CÓMO los obtienen?
- 2
¡PÁNICO en Walmart! Arrestan a mujer tras provocar incendio en la parte trasera de supermercado
- 3
PÁNICO en Walmart en Estados Unidos: Empleados y clientes fueron desalojados de local por amenaza de BOMBA