0

Malas noticias para extranjeros de este país viviendo en EE. UU.: se imponen drásticas reglas de permanencia

Los requisitos de permanencia reflejan el deterioro en las relaciones entre EEUU y un país. ¿Por qué se ha intensificado la situación y qué tiene que ver Trump?

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Presta atención, extranjero de este país viviendo en EE. UU.: se imponen reglas de permanencia.
Presta atención, extranjero de este país viviendo en EE. UU.: se imponen reglas de permanencia. | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

¡Atención! Estados Unidos ha decidido establecer un nuevo requisito para los ciudadanos canadienses que deseen permanecer en el país americano por más de 30 días. A partir del 11 de abril, será obligatorio que se registren ante las autoridades y presenten sus huellas dactilares. AQUÍ todo lo que debes saber sobre esta drástica medida y qué pasará con este grupo de ciudadanos.

Se imponen drásticas reglas de permanencia para inmigrantes de Canadá

Esta iniciativa se ha informado hace unas horas por el Registro Federal, y surge en un contexto de tensiones comerciales entre ambos países. Se prevé que esta normativa afecte a entre 2,2 y 3,2 millones de visitantes, de acuerdo con la reciente información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional.

Conoce las drásticas reglas de permanencia para inmigrantes de este país en EEUU

Este 11 de abril, un nuevo requisito podría impactar la vida de este grupo personas, según el DHS. Este cambio tendrá un efecto notable en los jubilados canadienses, conocidos como "aves migratorias", quienes suelen residir en estados del sur de Estados Unidos durante los meses de invierno, como Florida, Texas y Carolina del Sur.

Se estima que aproximadamente 900.000 canadienses se encuentran en esta situación, lo que resalta la importancia de este ajuste normativo en su rutina anual.

¿Por qué hay una tensa relación entre EEUU y Canadá?

Los recientes requisitos de permanencia evidencian el deterioro de las relaciones entre Estados Unidos y Canadá, dos naciones que históricamente han sido aliadas.

Esta situación se produce coincidiendo con la implementación de aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, lo que representa un duro golpe para la economía canadiense, que ya enfrenta un gravamen adicional del mismo porcentaje en otros productos. Además, Trump ha manifestado en varias ocasiones su deseo de que Canadá se convierta en "el estado 51" de su país, una declaración que muchos consideran parte de una provocación.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy