- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Atlético vs Sporting Cristal
- Boca vs Estudiantes
- Barcelona vs Celta
- Alianza Lima
- Universitario
- Liga Peruana de Vóley
Este es el TERRIBLE ERROR que cometió ICE al detener a inmigrantes venezolanos en Estados Unidos
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo por error a un grupo de venezolanos durante una redada migratoria. En esta nota te explicamos lo ocurrido.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El aumento en las deportaciones masivas se ha visto impulsado por las rigurosas políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump. Esta situación ha llevado a que numerosos venezolanos que buscan asilo sean enviados a El Salvador, una medida que busca reforzar la seguridad en territorio estadounidense.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) incurrió en un grave error al gestionar el proceso de detención y deportación de varios ciudadanos venezolanos. La abogada Monique Sherman expresó a USA Today que "lo que les ocurrió es una gran injusticia". ¿Cuál fue la situación real detrás de este incidente? A continuación, te ofrecemos los detalles.
¿Qué error cometió ICE al detener a estos inmigrantes venezolanos en Estados Unidos?
Según informa USA Today, ICE detuvo a estos inmigrantes sin audiencias y basándose netamente en sus tatuajes, pese a que no estaban relacionados con actividades criminales. Algunos de ellos tenían una audiencia programada en Aurora y no llegaron a presentarse. Tal es el caso de Jefferson José Laya Freites, de 33 años, quien nunca llegó a asistir a su cita programada porque terminó siendo trasladado a una prisión salvadoreña tras ser confundido y acusado de vínculos con la pandilla venezolana El Tren de Aragua.
Abogados afirman que los hombres fueron perseguidos por tatuajes no relacionados con conductas criminales, basándose netamente en suposiciones y sin verifica si cuentan con antecedentes penales o no. Cabe mencionar que, en el caso de Jefferson, sus tatuajes incluyen un reloj que señalaba la hora en la que su hija había nacido, así como una navaja.
"Se reportaba a ICE. No tenía antecedentes penales", defendió su abogado, Martin Rosenow. Según Univision Noticias, la familia de estas personas se encuentra terriblemente devastada por el acontecimiento.
Los inmigrantes venezolanos expulsados de Estados Unidos por ICE
Entre los otros deportados se encuentra el futbolista Jerce Reyes Barrios, quien fue acusado de vínculos con pandillas al tener tatuajes de una pelota de fútbol y un rosario. En el mismo contexto desalentador, un adolescente llamado José Sarabia fue detenido por un tatuaje de rosa con pétalos de dólar.
Pese a las órdenes judiciales y a las críticas relacionadas con la forma de actuar de ICE, el gobierno de Trump se niega a revelar detalles de las deportaciones, alegando que se trata de temas de seguridad nacional.