0

¿De qué trata la Ley A7716 en Nueva York? Proyecto plantea el uso de Blockchain en las próximas elecciones

El proyecto de ley A7716 de Nueva York, impulsado por Clyde Vanel, busca analizar el uso de blockchain para asegurar la seguridad de los datos de los votantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Si la legislación es aprobada, obligaría a la Junta Electoral del Estado de Nueva York a entregar un informe detallado.
Si la legislación es aprobada, obligaría a la Junta Electoral del Estado de Nueva York a entregar un informe detallado. | Foto: composición Libero/Freepik/Assembly State-New York

El proyecto de ley A7716 de la Asamblea, impulsado el martes por el asambleísta Clyde Vanel, propone realizar un análisis oficial sobre cómo la tecnología blockchain podría mejorar la seguridad de los datos de los votantes en Nueva York. La propuesta busca aumentar la transparencia en los procesos electorales.

Si la legislación es aprobada, obligaría a la Junta Electoral del Estado de Nueva York a entregar un informe detallado. Este informe deberá ser presentado en un plazo de 12 meses. Su propósito sería evaluar cómo la tecnología blockchain podría contribuir a la protección de los registros electorales y garantizar la integridad de los datos.

¿Qué sugeriría el uso de Blockchain en las próximas elecciones en Nueva York?

El proyecto de ley A7716, presentado el 26 de marzo, encarga a la Junta Electoral de Nueva York evaluar el uso de la tecnología blockchain para crear un registro electoral inmutable, seguro mediante criptografía y auditable. La propuesta define la cadena de bloques como una herramienta capaz de preservar una “verdad sin censura” gracias a su estructura descentralizada e inalterable.

El estudio se realizaría en colaboración entre Bill y la Oficina de Servicios de Tecnología de la Información y con el asesoramiento de expertos externos en blockchain, ciberseguridad y sistemas electorales. La legislación se encuentra en revisión por parte del Comité de Leyes Electorales de la Asamblea y necesita la aprobación de ambas cámaras legislativas antes de ser enviada al gobernador para su sanción final.

Clyde Vanel es un asambeísta por el estado de Nueva York que impulsa la ley A7716. Foto: X/ Clyde Vanel.

¿Qué otros estados le abren las puertas al empleo de blockchain en procesos electorales?

Nueva York no es el primer estado en considerar la tecnología blockchain para procesos electorales. Sin embargo, estados como Utah utilizan esta tecnología, pero en otros sectores estratégicos. Los estados en aplicar esta tecnología son los siguientes:

  • Utah: Se aprobó la ley HB230, que protege las billeteras digitales, las transacciones de pagos y las operaciones de nodos, aunque excluye la opción de que el estado invierta directamente en Bitcoin.
  • Kentucky: Autorizó el uso de la Ley de la Cámara 701, conocida como la ley de "Derechos de Bitcoin", que ofrece protección a los usuarios de Bitcoin y a las empresas que operan dentro del estado.
  • Oklahoma: la HB 1203, la Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin, que fue aprobada por la Cámara con una votación de 77-15 y ahora está siendo evaluada por el Senado.
  • Misuri: Se está considerando su propia versión de una reserva de Bitcoin respaldada por el estado.
Diego Morales

Diego Manuel Morales, egresado en Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2022), nació en Lima en 2000. Con experiencia en La República y Líbero, escribe sobre inmigrantes latinos y temas sociales en EE.UU.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy