0

BUENAS NOTICIAS para los inmigrantes: ICE NO está permitido en esta área de Nueva York por decisión de un juez

Recientemente, se suspendió el plan del alcalde Eric Adams de desplegar agentes federales en Rikers Island, un revés para su apoyo a la estrategia de Trump.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Un juez bloqueó el plan de Eric Adams de desplegar agentes de ICE en Rikers Island.
Un juez bloqueó el plan de Eric Adams de desplegar agentes de ICE en Rikers Island. | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

Un juez ha dictado una suspensión temporal al plan de la ciudad de Nueva York que permitiría al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) abrir una oficina en la prisión de Rikers Island. Esta resolución se da en el contexto de un acalorado debate sobre la cooperación entre las autoridades locales y el gobierno federal en asuntos migratorios. La decisión representa un desafío para los intentos del alcalde Adams de ajustarse a la política migratoria impulsada por el presidente Trump.

Juez bloqueó el plan de Eric Adams de enviar agentes de ICE a Rikers Island, Nueva York

El juez dictó el lunes una resolución que impide al Ayuntamiento de Nueva York, así como a sus funcionarios, empleados y agencias, realizar cualquier acción vinculada a la negociación, firma o ejecución de un memorando de entendimiento con el gobierno federal.

Esta medida se mantendrá vigente hasta la celebración de una audiencia programada para este viernes, en la que se abordará una demanda que pone en duda la legalidad del plan. La decisión ha suscitado un acalorado debate en torno a la seguridad y los derechos de los inmigrantes en la metrópoli.

La semana pasada, el Ayuntamiento de Nueva York interpuso una demanda en la que sostiene que la orden ejecutiva emitida por el primer vicealcalde, Randy Mastro, para establecer una oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Rikers Island es "ilegal" y presenta "un conflicto de intereses". Esta situación se relaciona con un presunto acuerdo corrupto entre el alcalde Eric Adams y miembros de la administración Trump.

Los críticos acusaron a Adams de aceptar ayudar a la Casa Blanca con su agenda migratoria a cambio de que se desestimara su caso de corrupción federal, una acusación que el alcalde negó rotundamente.

Es importante señalar que ICE ya tenía presencia en Rikers Island, pero su actividad fue prohibida en 2014 debido a las leyes que limitan la cooperación con las autoridades migratorias. Adams afirmó que ICE y otras agencias federales colaborarían en investigaciones relacionadas con pandillas y drogas, pero no participarían en la aplicación de las leyes migratorias civiles.

Reacciones al fallo del juez

De acuerdo con el New York Post, la presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, quien se postula para reemplazar al alcalde, expresó su apoyo al fallo del juez. En un comunicado, afirmó que permitir que ICE opere en Rikers Island "pondría en peligro la seguridad de todos en nuestra ciudad".

Además, subrayó que el Concejo mantiene firme su compromiso de proteger los derechos y la seguridad de todos los neoyorquinos frente a los ataques de la administración de Trump y sus agentes.

La presidenta del Concejo Municipal también manifestó su expectativa por la audiencia programada para el 25 de abril, en la que se argumentará por qué la orden ejecutiva es "ilegal y perjudicial para la seguridad pública de nuestra ciudad".

Los críticos señalaron que Adams aceptó colaborar con la Casa Blanca en su agenda migratoria. Imagen: X.

¿Cuál es la demografía racial de la población de Rikers Island?

Un estudio de la Iniciativa de Política Penitenciaria revela que las tasas de encarcelamiento son desproporcionadas entre diferentes grupos étnicos. Los afrodescendientes enfrentan una probabilidad cinco veces mayor de ser encarcelados en comparación con los blancos, mientras que los latinos tienen casi el doble de posibilidades.

En el caso de la prisión de Rikers, la composición de la población carcelaria es notablemente diversa, con un 56% de internos negros, un 33% latinos y un 7,5% blancos, según información publicada por la revista New York Magazine.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy