0

¡La protección costará una FORTUNA! Este es el FUERTE monto que pagarán quienes pidan asilo en EE. UU.

Un proyecto de ley, impulsado por el partido de Trump, tiene como objetivo restringir la cantidad de solicitudes para la obtención de permisos temporales.

Conoce el gran monto que pagarán quienes pidan asilo en EE. UU.
Conoce el gran monto que pagarán quienes pidan asilo en EE. UU. | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

ATENCIÓN. En el contexto del endurecimiento de las políticas migratorias promovidas por Donald Trump, un grupo de legisladores republicanos ha decidido presentar un nuevo proyecto de ley que busca limitar aún más la entrada de inmigrantes a Estados Unidos. Esta iniciativa propone una tarifa mínima de 1.000 dólares para aquellos que deseen solicitar asilo, lo que podría dificultar el acceso a este derecho fundamental para muchas personas en situaciones de vulnerabilidad. Conoce AQUÍ más sobre la propuesta.

Conoce el fuerte monto que pagarán quienes pidan asilo en EE. UU.

Mediante 'La Nación' y otros medios internacionales, se pudo difundir más detalles sobre el nuevo proyecto legislativo, promovido por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes y encabezado por legisladores republicanos, que plantea la creación de tarifas para quienes busquen obtener permisos temporales en Estados Unidos.

Conoce el fuerte monto que pagarán quienes pidan asilo en Estados Unidos.

Según también mencionó The Associated Press, los solicitantes tendrían que pagar US$1000, mientras que la renovación de la autorización de trabajo costaría US$550 cada seis meses.

Vale mencionar que, si esta iniciativa avanza, marcaría un hito al ser la primera vez que el gobierno estadounidense exige un pago a los refugiados que inician su proceso de asilo. La propuesta también contempla tarifas para otros trámites migratorios, como el ajuste de estatus ante un juez, que tendría un costo de US$1500, un requisito esencial para acceder a la residencia permanente.

Impacto en los inmigrantes que desean solicitar asilo en EE. UU.

La implementación de estas tarifas podría impactar de manera significativa a los extranjeros que buscan asilo, especialmente aquellos provenientes de naciones con crisis económicas y humanitarias.

Por ejemplo, en Afganistán, uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en 2023, US$1000 representa aproximadamente dos años y medio de salario. En el caso de Venezuela, se requerirían cerca de tres meses de trabajo para reunir esa cantidad de dinero. Sin duda, generará cambios que podrian perjudicar a un gran grupo.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy